Don’t Stop Broadway: un showchoir con una causa solidaria

Cultura y espectáculos07 de noviembre de 2023 Por Agostina Soracci
Más de 40 artistas y una banda en vivo interpretan canciones de algunas de las obras musicales más conocidas, a beneficio del Servicio Jesuita a Migrantes y carbono neutral.

Grupo Magnificat presenta su nuevo musical Don’t Stop Broadway. La asociación civil -con más de trece años- promueve la solidaridad, los valores cristianos y el desarrollo de artistas a través del teatro. A su vez, cada proyecto que presentan busca ayudar a una causa social.

WhatsApp Image 2023-11-07 at 9.53.39 AM

El show cuenta con canciones de más de 15 musicales distintos (foto: Agostina Soracci)

A las siete y media de la tarde ya había en el Teatro Astral una fila que superaba una cuadra para poder ingresar a ver la primera función de Don’t Stop Broadway. Mientras las personas esperaban, se escuchaban expectativas sobre el espectáculo: “Me enteré de que van a cantar algo del musical de Travolta y Olivia Newton-John”, le contaba una señora a su acompañante”. 

Cercano a las ocho y media, anunciaron que comenzaba la función y se levantaba el telón. El espectáculo comenzó con un número de &Juliet, una de las novedades en Broadway. Aunque el público no estaba tan familiarizado con el acto, acompañaron a los artistas con aplausos hasta la siguiente canción.  

En la segunda canción, modificaron la traducción de la canción “Hello” de The Book of Mormon para explicar con un tono cómico de que trataba el espectáculo y qué era un showchoir, y así aclaró las dudas de varios espectadores. “Qué bueno que explicaron, porque no sabía que venía a ver”, comentó una espectadora entre los asientos. Un showchoir se trata de un formato en el que se compilan varios números y los artistas las interpretan; no hay existe un guion narrativo, sino que se asemeja más a una muestra de canciones y bailes.

De reflectores a luces más tenues, atiende al acto de canciones más lentas, inspiradoras y románticas. Entre ellas, la interpretación del tema de Elvis Presley, "Can’t Help Falling in Love" en la cual el público se sumó a cantar los coros junto a los artistas. 

A medida que avanzaba la obra, el ambiente cambiaba de ritmo y reluciendo la estructura de la obra. Momentos de máxima energía y momentos de menor cadencia, donde el público disfrutaba canciones que fusionaban hip-hop con pop, clásicos de Grease y de Disney. Luego volvieron a interpretar solos y baladas para conectar con la audiencia de forma más profunda. 

Llegó el final y realizaron los saludos a la misma vez que interpretaban Footloose. Allí los espectadores demandaban otra canción mientras aplaudían a ritmo. Los deseos fueron órdenes y dos canciones más se agregaron al repertorio expuesto, para terminar con "Don’t Stop Believing", canción que le dio nombre a la obra. 

Picture1

Más de mil espectadores disfrutaron del show (foto: AS)

Antes de despedirse, Lucía Krüsemann, directora de la asociación, y el resto del equipo se presentaron en el escenario para dar su agradecimiento y explicar cómo el show fue carbono neutral gracias al grupo Carbon Neutral, que mide la huella de carbono a partir de la recolección de datos de la movilidad de los espectadores como base.

 La huella de carbono consiste en cuánto CO2 (dióxido de carbono) se generó (en toneladas de CO2 equivalente). Para compensarla, utilizaron un mecanismo de financiamiento a proyectos que se llamado bonos de carbono. 

También, por segundo año consecutivo, todas sus funciones son a beneficio del Servicio Jesuita Migrante una organización internacional que acompaña a personas migrantes y refugiadas en sus procesos de inclusión social, protegiendo su dignidad y derechos fundamentales, y promoviendo una cultura de hospitalidad. 

“Me encantó, muy bueno los chicos y los bailes”, le dijo un chico a su papá mientras salían del teatro para saludar a los artistas. “Este show fue un desafío y un momento de volver a crear, conectar con las bases de lo que me gusta”, dijo Martín Yunis a sus familiares, artista y bailarín del grupo.

El 8 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Astral, el valor de las entradas varía entre $6000 y $7500 dependiendo la ubicación, aunque son sin numerar. También, aceptan donaciones para apoyar su causa en caso de no poder ir.

El Grupo Migrante Jesuita colaborará a la restauración y mejora del Albergue Pedro Arrupe, un hogar temporal para familias en situaciones socioeconómicas vulnerables.

WhatsApp Image 2023-11-07 at 9.53.33 AM

Todos los lunes se juntan a ensayar en la Iglesia San Nicolás de Bari (foto: AS)

Grupo Magnificat acepta nuevos participantes todos los años ya sea para ser parte del elenco o voluntario. 

Te puede interesar