
Cada 25 de septiembre, miles de peregrinos llegan a San Nicolás para rendir homenaje a la Virgen del Rosario, quien se convirtió en símbolo de consuelo y esperanza para la comunidad.
Cada 25 de septiembre, miles de peregrinos llegan a San Nicolás para rendir homenaje a la Virgen del Rosario, quien se convirtió en símbolo de consuelo y esperanza para la comunidad.
Cada 8 de enero, miles de fieles llegan hasta Mercedes, Corrientes, para rendir homenaje al Gauchito Gil, el santo popular más venerado del país. Entre velas rojas, banderas y pedidos silenciosos, la tradición revive una historia que entrelaza mito y memoria, fe y justicia, en el corazón del pueblo argentino.
Mientras miles de jóvenes caminan cada año hacia la Basílica en la Peregrinación Juvenil, desde 1945 los centros tradicionalistas mantienen viva otra forma de encuentro con la Virgen: la Peregrinación Gaucha. Una manifestación de fe, historia y cultura criolla que llena de color las calles de Luján.
Las creencias populares en Buenos Aires abarcan desde los santuarios improvisados en la ruta hasta los rituales de una abuela para curar el empacho a su nieto. Cada semana, publicamos distintas notas multimedia acerca de estas creencias populares.
El Municipio de Tigre creció un 14,95 por ciento desde el censo del 2010 al 2022, según el INDEC. Es sede de la primera estación de la Línea Mitre-Tigre y de la Estación Fluvial sobre el Río Tigre.
Bajo un mismo nombre, se albergan realidades muy diferentes. En el partido de Tigre, las viviendas promocionadas por sus espacios verdes y lagos, comparten otra realidad, la destrucción de humedales y la separación de los barrios vulnerables.
Desconectados: Las vías que agrietan el Partido de Morón. Del Camino Real al Tren Sarmiento y la Ruta Nacional siete, Morón es, por antonomasia, el punto multimodal del conurbano bonaerense.
Los centros educativos técnicos en Tigre tienen una capacidad total para albergar a 1000 estudiantes aproximadamente; sin embargo, las solicitudes de ingreso de jóvenes superan los 2500.
En el Municipio de San Isidro conviven los ingresos más altos de Buenos Aires con 22 hectáreas repletas de casas hechas de chapa, nylon, madera, cemento y ladrillos sin revoque.
Según las Naciones Unidas, el domingo fue el Día Internacional de las Personas de Edad. Entre los objetivos principales de la conmemoración de este día se encuentra el de compartir y aprender de los distintos modelos intergeneracionales para la protección de los derechos humanos en todo el mundo. En este especial multimedia, te invitamos a conocer los desafíos de las personas de tercera edad en Vicente López.
El lunes 25 de septiembre se celebró el Día del Empleado de Comercio. ¿Realmente están de festejo los comerciantes? La inseguridad y el contexto económico los afecta día tras día. Por eso, en esta fecha, les compartimos la actualidad de los comercios del Municipio de Pilar, en este especial multimedia.
En la localidad de Pilar hay diferentes grupos de teatro independiente, que presentan sus propias obras. Tienen otro trabajo, pero su vocación y amor por el teatro los mueve a ensayar y presentarse ante el público. En este especial multimedia conocé más sobre la vida y los desafíos de los actores vocacionales.
Las mujeres policías son víctimas casi invisibles del machismo de su profesión. Si bien su presencia es cada vez mayor, portan las mismas armas y tienen la misma formación, ellas deben demostrar más. Este especial multimedia se adentra en las injusticias diarias de las mujeres en la fuerza.
Delante, la fantasía y el entretenimiento, detrás, el rigor y el entrenamiento. Para lograr esta ilusión, se entrenan y perfeccionan su disciplina todos los días. La parte más difícil es la exigencia corporal y mental. En este especial multimedia conocé el circo detrás del circo.
Las fisicoculturistas deben tener planes nutricionales personalizados y supervisados por profesionales para prevenir el desarrollo de un trastorno de conducta alimentaria.
La campaña "Vení al Teatro" regresa este octubre con descuentos de hasta el 90 % en más de 80 espectáculos porteños.
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.
Con más de 11 meses de competencia, viajes intercontinentales y escaso tiempo de descanso, pone a prueba la resistencia física y mental de los jugadores. A esto, se suman las extremas condiciones climáticas que enfrentan actualmente en el Masters de Shanghái.
Con medidas enfocadas en seguridad y orden urbano, el jefe de gobierno porteño busca consolidar su perfil de gestión para ganar votos en las elecciones de octubre.