
El 8 de febrero en Caballito, el equipo de perros rescatistas fue esencial en identificar a las víctimas del derrumbe.
Rodolfo Godoy, jefe de la estación de busca y rescate del K9 y el cuerpo de bomberos de la ciudad, insiste en el rol crucial del Cuerpo de Perros Rescatistas de la Ciudad. En este caso, Fly, Tyson, Kaia y Zeus fueron protagonistas. “Si yo no tuviera un perro, tendría que levantar escombros en toda la superficie. En cambio, el perro te da un dato puntual de dónde puede llegar a estar la víctima”, explica.
Los perros pueden ser especializados en buscar personas vivas, identificar personas muertas o detectar problemas como, por ejemplo, acelerantes del fuego. Cada perro conforma un binomio con su dueño y es entrenado con tres pilares: la obediencia, la socialización y la habitación.

La obediencia se enseña desde cachorros para que el perro haga caso: que no ladre cuando no tiene que ladrar, que haga pis afuera y no adentro.

La socialización tiene que ver con que el vínculo sea fuerte con el guía y que el perro no se distraiga con otros estímulos que puedan aparecer, como el ruido, otras personas u otros perros.

La habitación tiene que ver con el entrenamiento del perro para que sepa trabajar en tierra, asfalto, arena, escombros, chapas y agua. “Los hemos hecho volar en helicóptero”, señala Godoy.

“El perro solo no puede trabajar y la persona sola, tampoco. Es un equipo”, comentó Godoy. Para que el perro obedezca tiene que tener un vínculo. “Es como un papá con su hijo”, añadió. Para que fortalezca el vínculo, todas las actividades que va a tener el cachorro va a ser con ese guía.

Los binomios deben intercambiarse cada 15 o 20 minutos. El perro tiene un tiempo de descanso, en el cual toma agua, recibe premios y caricias. “Pero después tiene que volver a trabajar”, advierte Godoy.
Si querés saber más sobre el rol de estos héroes caninos en el rescate del 8 de febrero en Caballito, ingresá a: https://barriocaballitofc.wixsite.com/alturas-que-pesan


Una plaza que no llega: 40 años de lucha en Villa Santa Rita


Este domingo, la emblemática Avenida Boedo se convierte en peatonal para recibir la Feria del Libro Independiente de Boedo (FLIB), con la participación de más de 55 editoriales y con actividades culturales variadas.

Naesqui: el nuevo espacio que combina gastronomía y actividades culturales

Plaza Banff: el punto que reúne a las diferentes generaciones de Versailles
Ubicada en el corazón de Versailles, la plaza refleja la esencia del barrio: los niños juegan, los adultos pasean y los mayores contemplan la naturaleza. Con su tranquilidad, es un lugar en donde todas las edades encuentran su propio ritmo.


Milei viajará Miami para el America Business Forum 2025 en busca de reforzar su alianza con Donald Trump
El Presidente argentino buscará una nueva foto internacional en medio de tensiones internas y movimientos en su gabinete. La cumbre empresarial reunirá a Donald Trump, Lionel Messi y referentes globales del negocio y la comunicación.

Argentina vuelve a Qatar: el Mundial Sub-17 inaugura una nueva era del fútbol juvenil
Con un nuevo formato ampliado a 48 selecciones, el Mundial Sub-17 2025 redefine la estructura competitiva de la FIFA por primera vez en la historia. La Argentina ya debutó en el torneo y se prepara para su segundo partido el 6 de noviembre.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Noviembre llega con nuevos aumentos en transporte, luz, alquileres y prepagas en el AMBA
Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Caso Cuadernos: comienza el juicio contra Cristina Kirchner y 86 imputados más
Tras una serie de recusaciones y reemplazos judiciales, el juicio por la causa Cuadernos comenzará el jueves con Cristina Kirchner como principal acusada.

