
Noviembre llega con nuevos aumentos en transporte, luz, alquileres y prepagas en el AMBA
Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.
El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.
Ciudad04/11/2025 Abril GiménezMarcelo Buono vive en Belgrano hace más de 50 años y todavía recuerda que, en los días de lluvias fuertes, volver a su casa implicaba caminar con el agua a la altura de las rodillas. Esta era una situación frecuente en el barrio, tanto como para Marcelo como para miles de otros vecinos. Para contribuir a la solución de este problema, el Gobierno sumó recientemente la obra en la cuenca del Arroyo Medrano al programa hidráulico que se ejecuta en la Ciudad.
El objetivo del proyecto es agilizar la descarga de agua que se acumula durante tormentas intensas y así, evitar inundaciones. La iniciativa beneficiará a más de 50.000 vecinos de tres barrios porteños: Saavedra, Núñez y Belgrano. La obra planea la construcción de túneles aliviadores de 1.7 kilómetros de largo que cubren el sector de las calles Crisólogo Larralde y Ciudad de la Paz. Específicamente, son dos conductos de 2.4 y 1.4 metros de diámetro que complementan al arroyo.

Se realizará la incorporación de aliviadores principales y secundarios, obras varias de cateo e inspección, limpieza y análisis y testeo hidráulico. Foto: GCBA.
La frecuencia y la intensidad de las lluvias en la Ciudad demostraron la necesidad de mejorar la infraestructura urbana. “Las obras hay que continuarlas y mantenerlas, y eso es lo que estamos haciendo desde el primer día", afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El programa hidráulico de la Ciudad está activo desde 2007. Este incluye más de 83 kilómetros de obras en cuencas como las de los arroyos Maldonado, Vega y Cildañez. La inversión fue de más de 562 millones de dólares.
Los barrios de Saavedra, Núñez y Belgrano, tradicionalmente afectados por las tormentas, con el avance de la obra, verán mejoras en su servicio de drenaje, lo que reducirá el riesgo de inundaciones, cortes de tránsito y daños en viviendas.
“Si la obra del Medrano funciona como la del arroyo Vega, los efectos serán evidentes de inmediato: los días de lluvia el tránsito será más fluido, los desvíos prolongados se reducirán y la vida cotidiana no se verá interrumpida”, afirmó Marcelo Buono.
Además de esta cuenca, las obras actualmente en ejecución están en los ramales Larralde y Ciudad la Paz, Martí II y Zuviría, Zelarrayán y Dellepiane Norte y Argerich.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Hoy, hay 392 senderos activos que brindan protección a más de 600.000 estudiantes de 1.692 escuelas, tanto públicas como privadas.

Las marcas recurren a estrategias de neuromarketing para captar la atención de los consumidores y despertar emociones que los impulsen a comprar, entre miles de ofertas, colores llamativos y mensajes persuasivos.

Gracias a la donación de órganos, a la tecnología avanzada y al trabajo coordinado entre profesionales, el Hospital Garrahan marcó un hito en la salud infantil del país.

El evento, abierto al público, abordará automatización, ética de datos, modelos generativos, sostenibilidad digital y su impacto en políticas públicas y en la educación tecnológica.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se espera lluvias intensas, ráfagas y posible granizo en varias localidades del AMBA.

Puerto Madero eliminó los contenedores de basura e implementó un sistema de recolección edificio por edificio desde septiembre. La medida desafía a la gestión de residuos del resto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Taller de Monumentos y Obras de Arte (MOA) se renueva para conservar y realzar la belleza del patrimonio porteño.

El Presidente argentino buscará una nueva foto internacional en medio de tensiones internas y movimientos en su gabinete. La cumbre empresarial reunirá a Donald Trump, Lionel Messi y referentes globales del negocio y la comunicación.

Con un nuevo formato ampliado a 48 selecciones, el Mundial Sub-17 2025 redefine la estructura competitiva de la FIFA por primera vez en la historia. La Argentina ya debutó en el torneo y se prepara para su segundo partido el 6 de noviembre.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Tras una serie de recusaciones y reemplazos judiciales, el juicio por la causa Cuadernos comenzará el jueves con Cristina Kirchner como principal acusada.