La Ciudad avanza con la obra hídrica del arroyo Medrano

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Ciudad04/11/2025 Abril Giménez

Marcelo Buono vive en Belgrano hace más de 50 años y todavía recuerda que, en los días de lluvias fuertes, volver a su casa implicaba caminar con el agua a la altura de las rodillas. Esta era una situación frecuente en el barrio, tanto como para Marcelo como para miles de otros vecinos. Para contribuir a la solución de este problema, el Gobierno sumó recientemente la obra en la cuenca del Arroyo Medrano al programa hidráulico que se ejecuta en la Ciudad. 

El objetivo del proyecto es agilizar la descarga de agua que se acumula durante tormentas intensas y así, evitar inundaciones. La iniciativa beneficiará a más de 50.000 vecinos de tres barrios porteños: Saavedra, Núñez y Belgrano. La obra planea la construcción de túneles aliviadores de 1.7 kilómetros de largo que cubren el sector de las calles Crisólogo Larralde y Ciudad de la Paz. Específicamente, son dos conductos de 2.4 y 1.4 metros de diámetro que complementan al arroyo. 

obra arroyo

Se realizará la incorporación de aliviadores principales y secundarios, obras varias de cateo e inspección, limpieza y análisis y testeo hidráulico. Foto: GCBA.

La frecuencia y la intensidad de las lluvias en la Ciudad demostraron la necesidad de mejorar la infraestructura urbana. “Las obras hay que continuarlas y mantenerlas, y eso es lo que estamos haciendo desde el primer día", afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. 

El programa hidráulico de la Ciudad está activo desde 2007. Este incluye más de 83 kilómetros de obras en cuencas como las de los arroyos Maldonado, Vega y Cildañez. La inversión fue de más de 562 millones de dólares. 

Los barrios de Saavedra, Núñez y Belgrano, tradicionalmente afectados por las tormentas, con el avance de la obra, verán mejoras en su servicio de drenaje, lo que reducirá el riesgo de inundaciones, cortes de tránsito y daños en viviendas. 

“Si la obra del Medrano funciona como la del arroyo Vega, los efectos serán evidentes de inmediato: los días de lluvia el tránsito será más fluido, los desvíos prolongados se reducirán y la vida cotidiana no se verá interrumpida”, afirmó Marcelo Buono.

Además de esta cuenca, las obras actualmente en ejecución están en los ramales Larralde y Ciudad la Paz, Martí II y Zuviría, Zelarrayán y Dellepiane Norte y Argerich.

Te puede interesar
Lo más visto