Peregrinar a caballo a Luján: una tradición de 80 años

Mientras miles de jóvenes caminan cada año hacia la Basílica en la Peregrinación Juvenil, desde 1945 los centros tradicionalistas mantienen viva otra forma de encuentro con la Virgen: la Peregrinación Gaucha. Una manifestación de fe, historia y cultura criolla que llena de color las calles de Luján.

Especiales multimedia07/10/2025LabFCLabFC

Por Paola Parés, Dolores Alzueta, Rosario Pelegrina y María Olaizola.

Cada octubre, Luján se convierte en destino de distintas expresiones de fe. La más conocida es la Peregrinación Juvenil, que desde hace 51 años convoca a miles de jóvenes a recorrer los kilómetros que separan Buenos Aires del santuario. Pero hay otra tradición que late con fuerza: peregrinos de todo el país viajan a caballo para honrar a la Virgen en la Peregrinación Gaucha. Allí, esta celebración combina devoción, identidad y herencia cultural en una misma huella.

Te puede interesar
IMG_1562

Lo oculto nunca muere: el renacer del esoterismo

LabFC
Especiales multimedia04/11/2025

El esoterismo se refiere a un conjunto de prácticas y saberes ocultos compartidos solo con los iniciados. Hoy se manifiesta en el arte, la cultura popular y movimientos espirituales, y sigue ganando interés académico. Un ejemplo es la Superluna del Castor, la más grande del año, visible el 5 de noviembre de 2025, que muchas tradiciones asocian con rituales de renovación y energía espiritual

Foto Hakuna

Hakuna: de España al mundo

LabFC
Especiales multimedia28/10/2025

El movimiento nacido en España, Hakuna, se ha expandido por todo el mundo, reuniendo a miles de personas en conciertos y oraciones con canciones que invitan al encuentro, la esperanza y la fe.

Lo más visto