Peregrinar a caballo a Luján: una tradición de 80 años

Mientras miles de jóvenes caminan cada año hacia la Basílica en la Peregrinación Juvenil, desde 1945 los centros tradicionalistas mantienen viva otra forma de encuentro con la Virgen: la Peregrinación Gaucha. Una manifestación de fe, historia y cultura criolla que llena de color las calles de Luján.

Especiales multimedia07/10/2025LabFCLabFC

Por Paola Parés, Dolores Alzueta, Rosario Pelegrina y María Olaizola.

Cada octubre, Luján se convierte en destino de distintas expresiones de fe. La más conocida es la Peregrinación Juvenil, que desde hace 51 años convoca a miles de jóvenes a recorrer los kilómetros que separan Buenos Aires del santuario. Pero hay otra tradición que late con fuerza: peregrinos de todo el país viajan a caballo para honrar a la Virgen en la Peregrinación Gaucha. Allí, esta celebración combina devoción, identidad y herencia cultural en una misma huella.

Te puede interesar
Lo más visto
Foto world press

“¿Ahora cómo podré abrazarte?”: la historia tras el retrato del niño de Gaza, galardonada como “foto del año”

Cultura y Espectáculos
07/10/2025

A dos años del atentado de Hamás, la foto tomada por Samar Abu Elouf sigue comunicando la realidad de los niños de Palestina. Según la ONU, Gaza mantiene desde 2024 el mayor índice de niños amputados en el mundo. Mahmoud Youssef Ajjour perdió sus brazos a los nueve años, tras el contraataque de Israel. La imagen tomada por la fotógrafa independiente para el New York Times recibió en abril el premio a la foto del año, de parte de la organización World Press Photo.