Gauchito Gil: historia, fe y milagros de un santo popular argentino

Cada 8 de enero, miles de fieles llegan hasta Mercedes, Corrientes, para rendir homenaje al Gauchito Gil, el santo popular más venerado del país. Entre velas rojas, banderas y pedidos silenciosos, la tradición revive una historia que entrelaza mito y memoria, fe y justicia, en el corazón del pueblo argentino.

Especiales multimedia07/10/2025LabFCLabFC
Gauchito 1
El Gauchito Gil, icono de la fe popular argentina, es venerado por miles de fieles que cada mes renuevan su devociónFoto: M.A

Por: Delfina Pistone, Mercedes Aragón, Juana Noblia y Marcos Fratantoni.

La devoción al Gauchito Gil comenzó el 8 de enero de 1878, día en que Antonio Gil fue ejecutado en Mercedes, Corrientes. A partir de entonces, su figura trascendió la frontera de lo histórico para convertirse en símbolo de esperanza y protección. Cada mes, especialmente los días 8, sus seguidores se acercan a los santuarios distribuidos por todo el país para agradecer favores, pedir milagros o cumplir promesas.

Su historia combina hechos con relatos populares: un gaucho justiciero que ayudaba a los pobres, que se negó a pelear en una guerra injusta y que, antes de morir, profetizó la curación del hijo de su verdugo. Con el tiempo, esa mezcla de sacrificio, heroísmo y fe fue consolidando un culto profundamente arraigado en la cultura argentina, donde lo sagrado y lo popular se confunden en una misma expresión de devoción colectiva.

Te puede interesar
IMG_1562

Lo oculto nunca muere: el renacer del esoterismo

LabFC
Especiales multimedia04/11/2025

El esoterismo se refiere a un conjunto de prácticas y saberes ocultos compartidos solo con los iniciados. Hoy se manifiesta en el arte, la cultura popular y movimientos espirituales, y sigue ganando interés académico. Un ejemplo es la Superluna del Castor, la más grande del año, visible el 5 de noviembre de 2025, que muchas tradiciones asocian con rituales de renovación y energía espiritual

Foto Hakuna

Hakuna: de España al mundo

LabFC
Especiales multimedia28/10/2025

El movimiento nacido en España, Hakuna, se ha expandido por todo el mundo, reuniendo a miles de personas en conciertos y oraciones con canciones que invitan al encuentro, la esperanza y la fe.

Lo más visto