San Nicolás: la Virgen que guía la fe del pueblo

Cada 25 de septiembre, miles de peregrinos llegan a San Nicolás para rendir homenaje a la Virgen del Rosario, quien se convirtió en símbolo de consuelo y esperanza para la comunidad.

Especiales multimedia07/10/2025LabFCLabFC
San Nicolás
Cada 24 a la medianoche, los peregrinos se reúnen en el playón del santuario para cantarle el feliz cumpleaños a la VirgFoto: FV.

Por: Franco Vegnaduzzi, Joaquín Mendilaharzu, Lucia Rovira y Josefina Matiauda.

La devoción comenzó en 1983, cuando Gladys Quiroga de Motta reportó las primeras apariciones de la Virgen, acompañadas de mensajes de paz, oración y conversión. Con el tiempo, estas manifestaciones se repitieron y consolidaron su figura como referente espiritual. Cada año, fieles de todo el país visitan su santuario para agradecer milagros, pedir protección o cumplir promesas.

 La relación con los devotos mezcla hechos documentados con relatos personales: curaciones inesperadas, mensajes de consuelo y signos considerados milagrosos. Así, la Virgen del Rosario de San Nicolás se convirtió en un símbolo de devoción popular, donde lo sagrado y lo colectivo se encuentran en un mismo acto de fe.

Te puede interesar
Peregrinación Gaucha

Peregrinar a caballo a Luján: una tradición de 80 años

LabFC
Especiales multimedia07/10/2025

Mientras miles de jóvenes caminan cada año hacia la Basílica en la Peregrinación Juvenil, desde 1945 los centros tradicionalistas mantienen viva otra forma de encuentro con la Virgen: la Peregrinación Gaucha. Una manifestación de fe, historia y cultura criolla que llena de color las calles de Luján.

Lo más visto