San Nicolás: la Virgen que guía la fe del pueblo

Cada 25 de septiembre, miles de peregrinos llegan a San Nicolás para rendir homenaje a la Virgen del Rosario, quien se convirtió en símbolo de consuelo y esperanza para la comunidad.

Especiales multimedia07/10/2025LabFCLabFC
San Nicolás
Cada 24 a la medianoche, los peregrinos se reúnen en el playón del santuario para cantarle el feliz cumpleaños a la VirgFoto: FV.

Por: Franco Vegnaduzzi, Joaquín Mendilaharzu, Lucia Rovira y Josefina Matiauda.

La devoción comenzó en 1983, cuando Gladys Quiroga de Motta reportó las primeras apariciones de la Virgen, acompañadas de mensajes de paz, oración y conversión. Con el tiempo, estas manifestaciones se repitieron y consolidaron su figura como referente espiritual. Cada año, fieles de todo el país visitan su santuario para agradecer milagros, pedir protección o cumplir promesas.

 La relación con los devotos mezcla hechos documentados con relatos personales: curaciones inesperadas, mensajes de consuelo y signos considerados milagrosos. Así, la Virgen del Rosario de San Nicolás se convirtió en un símbolo de devoción popular, donde lo sagrado y lo colectivo se encuentran en un mismo acto de fe.

Te puede interesar
IMG_1562

Lo oculto nunca muere: el renacer del esoterismo

LabFC
Especiales multimedia04/11/2025

El esoterismo se refiere a un conjunto de prácticas y saberes ocultos compartidos solo con los iniciados. Hoy se manifiesta en el arte, la cultura popular y movimientos espirituales, y sigue ganando interés académico. Un ejemplo es la Superluna del Castor, la más grande del año, visible el 5 de noviembre de 2025, que muchas tradiciones asocian con rituales de renovación y energía espiritual

Foto Hakuna

Hakuna: de España al mundo

LabFC
Especiales multimedia28/10/2025

El movimiento nacido en España, Hakuna, se ha expandido por todo el mundo, reuniendo a miles de personas en conciertos y oraciones con canciones que invitan al encuentro, la esperanza y la fe.

Lo más visto