
Esta semana el INDEC informó que el 34% de los jubilados necesitan complementar su ingreso,la cifra aumentó de 17 puntos más respecto al año pasado.
A partir de diciembre, se podrá abonar el boleto de subte con tarjetas de crédito y de débito. También, desde las billeteras virtuales.
A partir de hoy, aumenta el valor de la tarifa del subte. Con la tarjeta SUBE registrada, el boleto cuesta $757. El ajuste, de un 16,46%, representa un 589% en lo que va del año.
Para quienes no poseen una SUBE registrada, el boleto tiene un valor de $859,07. A su vez, se mantienen los pasajes gratuitos para los jubilados, los pensionados, las personas con discapacidad y las personas trasplantadas.
Además, seguirá vigente el sistema de descuentos para los pasajeros frecuentes, conocido como Red SUBE. Este programa ofrece bonificaciones a quienes realizan una o más combinaciones en medios de transporte público.
Por la mañana, en las líneas B, C y D del subte, el flujo de gente era contínuo. Los molinetes sonaron sin pausa, y algunos pasajeros expresaron su disgusto con el nuevo aumento. “Se hace cada vez más difícil”, manifestó Paula, pasajera que utiliza el transporte a diario.
El proceso para modificar la tarifa se inició en mayo. En este caso, se trata del tercer aumento previsto por el Gobierno de la Ciudad. Si bien el incremento estaba pensado para el 1° de julio, el Gobierno informó que se postergaba para el 1° de agosto y, luego, para octubre.
Según el Boletín Oficial, el aplazo se dio por la actualización de los molinetes. "Hasta tanto esté finalizado el recambio de validadores y molinetes que lleva adelante el operador Emova, ya que resulta más eficiente para la implementación", explica el informe. De todas formas, el recambio de molinetes continúa.
Por ahora, conviven los molinetes nuevos y los antiguos. Crédito: Josefina Abichacra.
Los molinetes funcionan con un sistema contactless; por lo que, ni bien finalice el recambio, se podrá abonar con tarjetas de crédito y débito. También, los pasajeros podrán abonar con estos medios en su versión digital desde las billeteras en sus teléfonos móviles.
Según el Gobierno porteño, el objetivo del ajuste en la tarifa es compensar los costos crecientes de la inflación, que incluyen salarios y mantenimiento; y, además, reducir la carga del subsidio que, en la actualidad, cubre el boleto.
Un informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reveló que los pasajeros pagos transportados por línea de subterráneo en agosto del año pasado, en comparación con este, disminuyeron un 14,28%.
Crédito: Josefina Abichacra.
Este nuevo aumento agranda, una vez más, la brecha con el boleto del colectivo. El viaje de este último cuesta $371,13. La diferencia se debe a que el Gobierno de la Ciudad avanzó con su cronograma de aumentos, mientras que el Gobierno Nacional mantuvo la tarifa del colectivo.
Por un lado, algunos pasajeros expresan preocupación por el impacto económico que el ajuste tendrá en sus bolsillos, otros justifican el incremento ante la necesidad de mejorar el servicio. Por otro lado, varios mantienen la Tarifa Social.
¿Cómo conseguir la Tarifa Social?
Para registrar tu tarjeta SUBE y acceder a la Tarifa Social, podés crear tu PIN SUBE desde el apartado "Programas y beneficios" en Mi ANSES, o hacerlo directamente desde la web o la app SUBE. También tenés la opción de acercarte a un Centro de Atención con tu tarjeta SUBE y tu DNI para completarlo.
Esta semana el INDEC informó que el 34% de los jubilados necesitan complementar su ingreso,la cifra aumentó de 17 puntos más respecto al año pasado.
El Municipio de Tigre y Nordelta S.A. anuncian una obra vial que busca agilizar la conexión entre Nordelta y la Panamericana, reduciendo demoras en horas pico.
El ataque causó la muerte de 1.219 personas. Hamás llevó a 251 rehenes a Gaza, de los cuales 47 siguen cautivos, incluidos 25 que, según el ejército israelí, han fallecido.
Con medidas enfocadas en seguridad y orden urbano, el jefe de gobierno porteño busca consolidar su perfil de gestión para ganar votos en las elecciones de octubre.
En la Ciudad de Buenos Aires, los alquileres vuelven a subir y acumulan un 26,8% . Aunque los contratos se ajustan cada tres meses, los precios son altos por la especulación y la falta de oferta.
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.
Las fisicoculturistas deben tener planes nutricionales personalizados y supervisados por profesionales para prevenir el desarrollo de un trastorno de conducta alimentaria.
La campaña "Vení al Teatro" regresa este octubre con descuentos de hasta el 90 % en más de 80 espectáculos porteños.
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.
Con más de 11 meses de competencia, viajes intercontinentales y escaso tiempo de descanso, pone a prueba la resistencia física y mental de los jugadores. A esto, se suman las extremas condiciones climáticas que enfrentan actualmente en el Masters de Shanghái.
Con medidas enfocadas en seguridad y orden urbano, el jefe de gobierno porteño busca consolidar su perfil de gestión para ganar votos en las elecciones de octubre.