
El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se espera lluvias intensas, ráfagas y posible granizo en varias localidades del AMBA.
Ciudad04/11/2025 María OlaizolaEl AMBA espera fuertes precipitaciones bajo el nivel alerta amarilla a partir de las 14. Así lo advierte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las tormentas podrían generar una importante cantidad de lluvia en lapsos breves, acompañada por ráfagas intensas de viento que, en algunos sectores, podrían alcanzar los 70 km/h, además de frecuente actividad eléctrica y posible caída de granizo. Ante estas condiciones, se recomienda no transitar por calles anegadas, cortar la electricidad si hay riesgo de filtraciones de agua, y suspender cualquier actividad al aire libre. Además, para evitar el riesgo de rayos, es importante mantenerse alejado de playas, ríos, lagunas o piletas.

“El nivel amarillo supone posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, afirman profesionales del SMN. (Foto: SMN)
La SMN lanza un aviso a corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas, que afecta sobre todo a las siguientes zonas:
Zona Sur: Almirante Brown, Avellaneda, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes y San Vicente.
Zona Oeste: General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón y Tres de Febrero.
Zona Norte: Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre y Vicente López.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Hoy, hay 392 senderos activos que brindan protección a más de 600.000 estudiantes de 1.692 escuelas, tanto públicas como privadas.

Las marcas recurren a estrategias de neuromarketing para captar la atención de los consumidores y despertar emociones que los impulsen a comprar, entre miles de ofertas, colores llamativos y mensajes persuasivos.

Gracias a la donación de órganos, a la tecnología avanzada y al trabajo coordinado entre profesionales, el Hospital Garrahan marcó un hito en la salud infantil del país.

El evento, abierto al público, abordará automatización, ética de datos, modelos generativos, sostenibilidad digital y su impacto en políticas públicas y en la educación tecnológica.

Puerto Madero eliminó los contenedores de basura e implementó un sistema de recolección edificio por edificio desde septiembre. La medida desafía a la gestión de residuos del resto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Taller de Monumentos y Obras de Arte (MOA) se renueva para conservar y realzar la belleza del patrimonio porteño.

El Presidente argentino buscará una nueva foto internacional en medio de tensiones internas y movimientos en su gabinete. La cumbre empresarial reunirá a Donald Trump, Lionel Messi y referentes globales del negocio y la comunicación.

Con un nuevo formato ampliado a 48 selecciones, el Mundial Sub-17 2025 redefine la estructura competitiva de la FIFA por primera vez en la historia. La Argentina ya debutó en el torneo y se prepara para su segundo partido el 6 de noviembre.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Tras una serie de recusaciones y reemplazos judiciales, el juicio por la causa Cuadernos comenzará el jueves con Cristina Kirchner como principal acusada.