
Esta semana el INDEC informó que el 34% de los jubilados necesitan complementar su ingreso,la cifra aumentó de 17 puntos más respecto al año pasado.
Por año se registran aproximadamente 20.000 casos de cáncer de mama en Argentina. La enfermedad no puede evitarse, pero sí detectarse de forma temprana para ser curada a tiempo.
Octubre fue establecido por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como el mes de concientización sobre el cáncer de mama, conocido también como el Mes Rosa. Este tipo de cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer de forma desproporcionada en el seno y, si no es detectado a tiempo, presenta la posibilidad de avanzar hacia otras partes del cuerpo.
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer. En Argentina, se calcula que 1 de cada 8 mujeres que alcanzan los ochenta años desarrollaron la enfermedad en alguna etapa de su vida. Por año se registran aproximadamente 20.000 casos en el país, lo que subraya la importancia de realizarse estudios de control periódicos. Estos permiten empezar el tratamiento en sus etapas iniciales y conseguir resultados efectivos con terapias menos agresivas.
En primera instancia, la enfermedad es asintomática, por lo que las ecografías mamarias y mamografías a partir de los 40 años son fundamentales. En aquellos casos en los que el cáncer de mama es genético, se recomienda que los estudios se inicien 10 años antes de la edad en que su familiar fue diagnosticado. Los síntomas más comunes para tener en cuenta son la palpitación de un tumor, nódulo o dureza en la mama. Ante alguno de estos, se debe consultar inmediatamente con un especialista.
La autoexploración de las mamas es la principal estrategia de detección del cáncer de mama.
Crédito: Fundación Avon.
Durante el mes de octubre, en todos los hospitales municipales de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) se están realizando estudios de forma gratuita. Algunos de estos hospitales son: Hospital General de Agudos Dr. J. A. Fernández, Hospital Vélez Sarsfield y Hospital General de Agudos Dr. C. Durand. Para asistir a los controles es necesario anotarse mediante el mail que ofrezca cada hospital o personalmente en el mesón de imágenes. Si en esos estudios se informa algo patológico, los mastólogos citan a los pacientes por mail o teléfono y los derivan a algún profesional para continuar el tratamiento sin costo.
“La principal barrera que enfrentan las mujeres para hacerse los estudios es el miedo. Sin lugar a dudas, el miedo a la enfermedad está ligado a la desinformación, faltan campañas de educación apropiada”, afirma Lorena Peterson, médica ginecológica en el Hospital Vélez Sarsfield. Es importante que el miedo no le gane a la salud, ya que la enfermedad detectada a tiempo es curable en más del 90% de los casos.
La Fundación Avon reunió en una caminata a más de 12.000 personas para luchar contra el cáncer de mama el 29 de septiembre. Todo lo recaudado en esa caminata se destinará a la realización de mamografías gratuitas, a campañas de concientización, materiales informativos y capacitaciones. La fundación trabaja con distintos centros de diagnóstico para ofrecer controles gratuitos, como por ejemplo, Diagnóstico Maipú (con sedes en Recoleta, Belgrano, Villa Urquiza, Vicente Lopez y Martinez).
“Caminemos hacia un futuro donde la salud mamaria sea un derecho de todas las personas”, sostiene Ana Ines Alvarez, Directora Ejecutiva de la Fundación Avon. Crédito: Fundación Avon.
Las barrenderas que trabajan en la Ciudad de Buenos Aires usarán guantes rosas y carteles informativos en los carros de limpieza para transmitir a los vecinos el mensaje de prevención del cáncer. Cliba, la empresa de Servicios Urbanos de Benito Roggio ambiental, busca aprovechar la visibilidad de sus trabajadoras para concientizar a la comunidad.
Julieta Robbin, cirujana mamaria oncológica, indica: “Hay algunos factores asociados al cáncer de mama que no son posibles de modificar. Sin embargo, otros como el tabaquismo, la falta de ejercicio físico y la ingesta de alimentos poco sanos, pueden modificarse con un estilo de vida más saludable”.
Todas las personas pueden tomar acciones para reducir sus riesgos de padecer cáncer de mama.
Fuente: Clarín. Crédito: Isabel Camps.
Para consultas u orientación sobre el cáncer de mama, la línea de atención del Instituto Nacional del Cáncer (0800-333-3586) está disponible para brindar apoyo e información a quienes necesiten.
Esta semana el INDEC informó que el 34% de los jubilados necesitan complementar su ingreso,la cifra aumentó de 17 puntos más respecto al año pasado.
El Municipio de Tigre y Nordelta S.A. anuncian una obra vial que busca agilizar la conexión entre Nordelta y la Panamericana, reduciendo demoras en horas pico.
El ataque causó la muerte de 1.219 personas. Hamás llevó a 251 rehenes a Gaza, de los cuales 47 siguen cautivos, incluidos 25 que, según el ejército israelí, han fallecido.
Con medidas enfocadas en seguridad y orden urbano, el jefe de gobierno porteño busca consolidar su perfil de gestión para ganar votos en las elecciones de octubre.
En la Ciudad de Buenos Aires, los alquileres vuelven a subir y acumulan un 26,8% . Aunque los contratos se ajustan cada tres meses, los precios son altos por la especulación y la falta de oferta.
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.
Las fisicoculturistas deben tener planes nutricionales personalizados y supervisados por profesionales para prevenir el desarrollo de un trastorno de conducta alimentaria.
La campaña "Vení al Teatro" regresa este octubre con descuentos de hasta el 90 % en más de 80 espectáculos porteños.
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.
Con más de 11 meses de competencia, viajes intercontinentales y escaso tiempo de descanso, pone a prueba la resistencia física y mental de los jugadores. A esto, se suman las extremas condiciones climáticas que enfrentan actualmente en el Masters de Shanghái.
Con medidas enfocadas en seguridad y orden urbano, el jefe de gobierno porteño busca consolidar su perfil de gestión para ganar votos en las elecciones de octubre.