Tiempo en Buenos Aires: cómo protegerse de las altas temperaturas

Ciudad29 de octubre de 2024 Por Magdalena Blaquier

La ola de calor de esta semana puede tener consecuencias para la salud, especialmente en aquellos grupos cuya edad o condiciones representan un riesgo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica amarilla por calor extremo en la Provincia de Buenos Aires, con máximas de 34 grados. Esta alerta implica posibles fenómenos meteorológicos que pueden causar daños e interrupciones temporales en las actividades cotidianas de los vecinos. Hoy, fue emitida para las zonas de Benito Juárez, Lobería, Necochea y Tandil.

Screenshot 2024-10-29 at 1.05.52 PM
Crédito: Magdalena Blaquier.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires y alrededores, se estima que las máximas alcanzarán los 32 grados. Se esperan condiciones similares para el miércoles y el jueves. Esta racha de calor permite que los vecinos de la Ciudad disfruten al aire libre, pero con ciertas precauciones. 

Consejos para disfrutar el aire libre con las temperaturas elevadas:

1. Mantenerse hidratado: Es importante mantener una hidratación constante a lo largo del día, y beber agua sin esperar a que aparezca la sed. Esta es un indicador de deshidratación leve, lo que significa que el cuerpo ya está comenzando a experimentar una falta de agua. De esta manera, tomar agua en intervalos frecuentes es fundamental para regular la temperatura corporal. 

2. Evitar la exposición directa al sol en horas pico (entre las 10 y las 16): Durante este período, los rayos UV son más fuertes y pueden aumentar el riesgo de quemaduras, deshidratación y daños en la piel. En caso de exponerse al sol, se debe aplicar protector solar.
 

3. Evitar bebidas que contengan cafeína, alcohol y exceso de azúcares: Estas sustancias tienen efectos deshidratantes, lo que reduce la energía. Optar por agua o por bebidas naturales es clave para mantener una buena hidratación.  

4. Reducir la actividad física intensa: El ejercicio puede aumentar la pérdida de líquidos y de minerales esenciales a través del sudor, lo que incrementa el riesgo de deshidratación y la sobrecarga en el sistema cardiovascular. Para evitar el agotamiento, se debe optar por actividades menos intensas o con descansos más largos. 

5. Vestir ropa clara, liviana y holgada: Las prendas de colores claros reflejan mejor la luz solar, y ayudan a mantener el cuerpo fresco. La ropa liviana y holgada permite una mejor circulación del aire, y evita la acumulación de calor.

6. Permanecer en lugares frescos y ventilados: Los espacios con buena ventilación permiten una circulación constante del aire, lo que ayuda a reducir la sensación térmica y a mantener el ambiente más agradable.

Screenshot 2024-10-29 at 1.07.01 PM
Crédito: Magdalena Blaquier.

Adicionalmente, es esencial el cuidado especial a los bebés, niños y personas mayores que son más susceptibles a los golpes de calor. Estos grupos de edad tienen menor capacidad para regular su temperatura corporal y suelen deshidratarse con mayor facilidad. Es recomendable supervisar la temperatura del ambiente, no sobreabrigar a los bebés, controlar los signos de deshidratación y evitar la exposición directa al sol.

La dermatóloga pediátrica Magdalena Sojo advierte: “Los neonatos, al tener la epidermis más fina, son más susceptibles al sol, y al tener corneocitos más densos, tienen un mayor riesgo de absorción de tópicos que resultan tóxicos. Muchos protectores solares presentan un riesgo para los bebés menores a seis meses”. Además dice que la fotoprotección en la infancia es esencial porque los efectos son irreversibles y acumulativos. Para cuidar a los niños en las olas de calor recomienda el uso de ropa cerrada, sombrillas anchas con tratamiento fps y no exponerlos en las horas pico de sol. 

El calor durará hasta el viernes ya que esa noche se espera un cielo mayormente nublado que anticipa el regreso de las lluvias del fin de semana. El sábado habrá un cielo nublado, con posibilidad de tormentas aisladas durante la tarde y la noche mientras que el domingo también podría presentar mal tiempo, con un cielo nublado en las primeras horas y posibilidad de lluvias aisladas por la tarde y la noche. 

Para más información sobre las olas de calor, ingresar a la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar