
Esta semana el INDEC informó que el 34% de los jubilados necesitan complementar su ingreso,la cifra aumentó de 17 puntos más respecto al año pasado.
En el centro Dr Hugo Rosarios realizan entre 8000 y 9000 prestaciones mensuales y cuentan con cerca de 110 empleados, entre ellos, psicólogos, psiquiatras, musicoterapeutas, terapistas ocupacionales, trabajo social, administrativos y farmacéuticos.
El Centro de Salud Mental N 1 “Dr Hugo Rosarios” de la Ciudad de Buenos Aires está en riesgo de cierre debido a la decisión del Gobierno Nacional de subastar inmuebles nacionales. El centro público se encuentra sobre Manuela Pedraza, entre Avenida del Libertador y Arribeños, en el barrio de Nuñez. Este pertenece al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero los terrenos son parte de la Nación, es por esto que pueden ponerlo en venta.
Esta medida forma parte de un plan del Gobierno para "reducir gastos innecesarios del Estado", según mencionó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa donde indicó que más de 400 propiedades estatales serán puestas a la venta. Sin embargo, los empleados se enteraron de esta situación al leer los diarios sin que nadie les notifique de forma directa y oficial.
A partir de esto, el hospital de salud mental declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la institución. Desde allí, Mónica Bazzalo, psicóloga del centro médico, sostiene la importancia del hospital para la ciudad, porque reciben muchos casos complejos derivados por juzgados del gobierno de la Ciudad, así como de gran cantidad de escuelas y centros de neurología.
“Yo no podría acceder a este tipo de prestaciones si no las tuviera en un lugar público y cercano”, indica una paciente del hospital. Fuente: Buenosaires.gob.ar. Crédito: Elaboración propia.
En el centro se realizan entre 8000 y 9000 prestaciones mensuales y hay más de 110 empleados, entre ellos, psicólogos, psiquiatras, musicoterapeutas, terapistas ocupacionales, trabajo social, administrativos y farmacéuticos. Estas áreas brindan atención y tratamientos individuales, grupales y familiares a niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, consumos problemáticos, psicosis, autismo y neurociencia.
Gustavo Slatoplsky, coordinador de La Cigarra, el sector del centro médico que se enfoca en autismo y psicosis infantil, enfatizó: "Lo quieren subastar como si fuera una casa abandonada, porque la idea es construir una torre más donde hoy funciona el hospital. Nosotros decimos que no se puede vender un hospital, que la salud no se subasta”.
El centro de salud convocó a una asamblea abierta el miércoles 6 de noviembre en su institución a partir de las 10, donde participarán profesionales, pacientes, diputados y legisladores en contra de la intención del Gobierno de subastar el predio. A su vez, habilitaron una página para juntar firmas contra el cierre de la institución.
Hospitales y universidades se adhieren a la defensa del Centro de Salud Mental N 1 “Dr Hugo Rosarios”. Crédito: Elaboración propia.
Una paciente del centro desde hace 10 años, Bárbara García, expresó su angustia por la posible clausura: "El centro de salud es como una familia. Los profesionales están muy comprometidos con sus pacientes y los pacientes amán a sus médicos”.
Años atrás, en el 2016, la institución corrió riesgo de ser vendida cuando el presidente de ese momento, Mauricio Macri, firmó para que el hospital aparezca en la lista de inmuebles posibles. Desde el centro, gracias a las movilizaciones, lograron frenar esa medida y continuar hacia adelante, así como buscan hacerlo en esta situación.
Esta semana el INDEC informó que el 34% de los jubilados necesitan complementar su ingreso,la cifra aumentó de 17 puntos más respecto al año pasado.
El Municipio de Tigre y Nordelta S.A. anuncian una obra vial que busca agilizar la conexión entre Nordelta y la Panamericana, reduciendo demoras en horas pico.
El ataque causó la muerte de 1.219 personas. Hamás llevó a 251 rehenes a Gaza, de los cuales 47 siguen cautivos, incluidos 25 que, según el ejército israelí, han fallecido.
Con medidas enfocadas en seguridad y orden urbano, el jefe de gobierno porteño busca consolidar su perfil de gestión para ganar votos en las elecciones de octubre.
En la Ciudad de Buenos Aires, los alquileres vuelven a subir y acumulan un 26,8% . Aunque los contratos se ajustan cada tres meses, los precios son altos por la especulación y la falta de oferta.
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.
Las fisicoculturistas deben tener planes nutricionales personalizados y supervisados por profesionales para prevenir el desarrollo de un trastorno de conducta alimentaria.
La campaña "Vení al Teatro" regresa este octubre con descuentos de hasta el 90 % en más de 80 espectáculos porteños.
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.
Con más de 11 meses de competencia, viajes intercontinentales y escaso tiempo de descanso, pone a prueba la resistencia física y mental de los jugadores. A esto, se suman las extremas condiciones climáticas que enfrentan actualmente en el Masters de Shanghái.
Con medidas enfocadas en seguridad y orden urbano, el jefe de gobierno porteño busca consolidar su perfil de gestión para ganar votos en las elecciones de octubre.