Simone Biles llega a la Ciudad y enciende el espíritu deportivo porteño

La campeona olímpica Simone Biles llegó a Buenos Aires para brindar una charla y una clínica deportiva en el marco de la Capital Mundial del Deporte 2027. Debido a la euforia que despertó en el país, se están resolviendo los últimos detalles previos a los eventos.

Deportes07/10/2025DeportesDeportes

Por: Lucia Rovira Madariaga

La gimnasta estadounidense Simone Biles, siete veces campeona olímpica y una de las deportistas más laureadas de la historia, ya llegó a Buenos Aires para brindar una charla motivacional y una clínica deportiva. En el marco de la reciente designación de la Ciudad como Capital Mundial del Deporte 2027, Simone Biles anunció la noticia por Instagram. 

El primer encuentro con el público será el miércoles 8, en el cual Biles dará una conferencia titulada “El poder de creer” en la Sede de Gobierno porteño. Allí, compartirá su historia personal y su mensaje sobre la importancia de la perseverancia y la salud mental en la alta competencia, un tema que la convirtió en referente internacional tras su decisión de priorizar el bienestar emocional durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Al día siguiente, el jueves 9 de octubre, encabezará una clínica de gimnasia artística en el Estadio Mary Terán de Weiss. La actividad, originalmente prevista en el Parque Olímpico en Villa Soldati, debió trasladarse por la gran demanda y el entusiasmo del público. Jóvenes atletas de la Ciudad tendrán la oportunidad de entrenar junto a la gimnasta más condecorada de todos los tiempos. Incluso, como las entradas ya están agotadas, tanto la charla como la clínica se transmitirán en directo por YouTube en el canal de GCBA.

“El deporte une, transforma e integra; no es solo competencia, también es bienestar, salud y comunidad”, expresó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Así, Buenos Aires logra destacarse por el valor y el reconocimiento internacional al ser elegida como Capital Mundial del Deporte 2027.

El título, otorgado por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES) —organismo asociado a la UNESCO—, destaca a la Ciudad por su política de promoción y desarrollo deportivo. También, la posiciona entre las grandes capitales del mundo en materia de actividad física y organización de eventos internacionales.

Durante su estadía, la gimnasta recorrerá algunos de los lugares más emblemáticos de la Ciudad y compartirá con el público porteño su mensaje de superación, disciplina y resiliencia. Su visita no solo enciende la pasión deportiva, sino que marca el inicio del camino hacia 2027, en el que Buenos Aires será el epicentro mundial del deporte.

Screenshot 2025-10-07 124957

A lo largo de su carrera, ganó 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales por lo que se la considera una de las atletas más destacadas de todos los tiempos. Foto: Jamie Squire (Getty Images) 

En reconocimiento a su trayectoria, el ex presidente Joe Biden le entregó la Medalla Presidencial de la Libertad en 2022, el mayor honor civil de Estados Unidos por su ejemplo de superación, liderazgo y compromiso con la salud mental de los atletas. Además, fue galardonada cuatro veces con el premio Laureus al Deportista Mundial del Año. 

Te puede interesar
Lo más visto