Elecciones en River: un voto que puede cambiar la historia del club

Los socios de River elegirán al nuevo presidente entre cinco candidatos. Sin reelección posible y con un club en plena transición deportiva, la votación marcará el fin del ciclo que comenzó con D’Onofrio y continuó Brito.

Deportes28/10/2025DeportesDeportes

Por: Lucia Rovira Madariaga

River Plate se prepara para un día histórico. El sábado 1° de noviembre, más de 50 mil socios estarán habilitados para votar al próximo presidente del club en una elección que definirá el rumbo institucional y deportivo del Millonario por los próximos cuatro años. Será la primera votación sin posibilidad de reelección, un cambio profundo en el estatuto que busca renovar liderazgos y abrir una nueva etapa en River.

El oficialismo, encabezado por Stefano Di Carlo (lista Filosofía River), intentará prolongar la línea de gestión que lideraron Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito. Del otro lado, la oposición llega más fragmentada pero con nombres fuertes: Luis Belli (River Primero), Carlos Trillo (River Somos Todos), Pablo Lunati (Ficha Limpia en River) y Daniel Kiper (River Campeón Deportivo y Social). Cinco proyectos, cinco miradas distintas sobre el futuro de una de las instituciones del fútbol más fuertes del país.

La votación se realizará entre las 10 y las 20 en el estadio Monumental con boleta única electrónica para agilizar el conteo y transparentar el proceso. Además del presidente, se elegirán vicepresidentes, vocales y representantes de socios. Será el cierre de un ciclo de doce años que transformó a River en un modelo de gestión deportiva y económica, pero que también enfrenta el desafío de sostener la competitividad luego de un 2025 irregular en lo futbolístico.

Screenshot 2025-10-28 115136

Presentación de listas para las elecciones de noviembre 2025: Frente River Campeón Deportivo y Social, Frente Ficha Limpia en River, Frente Filosofía River, Frente River Primero y Frente River Somos Todos. Infografía: LR 

La conducción que asuma deberá gobernar en medio de un fútbol argentino cada vez más volátil, con la obligación de mantener a River en la cima sin perder su identidad. Se definirá qué River quiere ser en los próximos años: uno que preserve el legado o uno que se atreva a reinventarlo. Y, como siempre, el resultado resonará más allá de Núñez porque cuando River se mueve, todo el fútbol argentino tiembla. 

Te puede interesar
Lo más visto