
El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.
“Este día es para sentirse libre y estar con amigos”, comenta Érica. El plan de hoy es divertirse y disfrutar, así celebran el día los estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires.
Ciudad21/09/2022 Por: María SilvaComo todos los años, el 21 de septiembre, los alumnos de secundaria celebran el Día del Estudiante. Las puertas de las escuelas cierran y los chicos salen en grupo a celebrar su día y a darle la bienvenida a la primavera. Si bien ya hay gente festejando, no se espera que la asistencia supere las 100 personas, por lo que no se preveen cortes ni disturbios.
Se acerca el mediodía y de a poco el parque Tres de Febrero comienza a recibirlos. Chicos y chicas caminan con manteles y canastas de picnic en la mano. Buscan con la mirada un lugar para sentarse y disfrutar del día.

“Hay facturas, alfajorcitos, pastafrola”, grita Alberto, que vino al parque a venderle algo dulce a la gente que está almorzando allí. Los adolescentes acomodan las cosas y se sientan. Rápidamente sacan los sandwiches, hamburguesas y comienzan a disfrutarlos bajo la sombra de los árboles.
El día ilustra la estación de forma perfecta. De a momentos el sol se asoma y calienta los cuerpos, pero luego se va y viene el vientito que hace que los chicos agarren la punta del mantel para que nada se vuele. Los jóvenes dubitativos se ponen el sweater y se lo sacan cada 5 minutos, casi como un ritual.
“El día del estudiante es una forma de celebrar todas las noches despiertas que te quedas estudiando”, comenta Bautista mientras se prepara para jugar a la pelota. El parque ofrece distintas actividades: hay gente jugando al fútbol, algunos chicos trajeron su pelota de volley y otros preparan sus patines para dar la vuelta al lugar.
Se huele el olor a jazmín y se escuchan las risas y charlas de los distintos grupos. Sin embargo, este año la concurrencia no fue un éxito. A diferencia de los años previos a la pandemia, la cantidad de gente es más reducida. Aproximadamente, hay solo 60 personas en todo el parque.
Hoy no hay ningún plan más que disfrutar. “Este día es para sentirse libre y estar con amigos”, afirma Érica Churra. Una pareja de adolescents sentados en sillas playeras prende su parlante y comienza a sonar Luis Fonzi, pero pronto la escena romántica se ve interrumpida por Tomi y Luca, dos perritos salchicha que corren como desaforados detrás de una pelota.
Si bien la cantidad de gente que se acercó al parque a celebrar fue escasa, quienes asistieron tuvieron un buen festejo. De a poco los grupos se fueron mezclando, y quienes empezaron el día como desconocidos terminaron festejando juntos.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Hoy, hay 392 senderos activos que brindan protección a más de 600.000 estudiantes de 1.692 escuelas, tanto públicas como privadas.

Las marcas recurren a estrategias de neuromarketing para captar la atención de los consumidores y despertar emociones que los impulsen a comprar, entre miles de ofertas, colores llamativos y mensajes persuasivos.

Gracias a la donación de órganos, a la tecnología avanzada y al trabajo coordinado entre profesionales, el Hospital Garrahan marcó un hito en la salud infantil del país.

El evento, abierto al público, abordará automatización, ética de datos, modelos generativos, sostenibilidad digital y su impacto en políticas públicas y en la educación tecnológica.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se espera lluvias intensas, ráfagas y posible granizo en varias localidades del AMBA.

Puerto Madero eliminó los contenedores de basura e implementó un sistema de recolección edificio por edificio desde septiembre. La medida desafía a la gestión de residuos del resto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Presidente argentino buscará una nueva foto internacional en medio de tensiones internas y movimientos en su gabinete. La cumbre empresarial reunirá a Donald Trump, Lionel Messi y referentes globales del negocio y la comunicación.

Con un nuevo formato ampliado a 48 selecciones, el Mundial Sub-17 2025 redefine la estructura competitiva de la FIFA por primera vez en la historia. La Argentina ya debutó en el torneo y se prepara para su segundo partido el 6 de noviembre.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Tras una serie de recusaciones y reemplazos judiciales, el juicio por la causa Cuadernos comenzará el jueves con Cristina Kirchner como principal acusada.