Silbatos que no convencen: las críticas al arbitraje y al VAR que retumban en el fútbol argentino

Cada fin de semana vuelve lo que más mueve a este país: el fútbol, lo popular, lo que une. Pero la pasión ya no siempre es la protagonista. Cada vez más, la lupa apunta a los árbitros y al VAR. Los fallos polémicos se repiten y, lejos de aportar transparencia, alimentan la desconfianza.

Deportes07/10/2025DeportesDeportes

Por: Josefina Matiauda

Desde aquel recordado Boca–Rosario Central de la Copa Argentina 2015 con el cuestionado penal cobrado por Diego Ceballos y el gol legítimo anulado a los rosarinos, el arbitraje argentino no logró recuperar del todo su credibilidad. Ocho años después, con tecnología, cámaras y VAR incluidos, la controversia sigue igual de encendida.

Las críticas se repiten fecha tras fecha. Carlos Tevez pidió públicamente “que no los caguen”.  Frank Kudelka, ex dt de huracán  habló de decisiones “según quién jugara” y Marcelo Gallardo volvió a quejarse tras el River–Central de este fin de semana. También Quinteros, por un penal no revisado, reavivó la discusión. Lo que nació para garantizar justicia hoy alimenta sospechas.

El foco vuelve una y otra vez a Barracas Central, habitual protagonista de los reclamos desde su ascenso. Su escaso número de socios, bajos ingresos y vínculos con la AFA lo colocan en el centro de la tormenta. Este domingo, Eduardo Domínguez, DT de Estudiantes, estalló contra Nazareno Arasa por convalidar el empate de Barracas tras una falta previa y un penal ignorado. A eso se sumó un offside mal cobrado por el VAR que anuló un gol legítimo de Thiago Palacios, lo que selló la derrota del Pincha. Barracas volvió a irse con un punto envuelto en sospechas. 

Screenshot 2025-10-07 134446

 La falta de Bruera sobre Rodriguez previa al gol. Foto: Tnt

En el trasfondo, aparecen Claudio “Chiqui” Tapia y Federico Beligoy, director nacional de arbitraje y presidente de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA). Su doble rol, representar y designar árbitro, despierta dudas sobre independencia y transparencia. Las denuncias de favoritismos y la falta de publicación de audios del VAR agravan la desconfianza. Beligoy concentra hoy un poder inusual y sostiene: “Lo que pasa en la cancha, queda en la cancha.” Mientras tanto, árbitros y técnicos reclaman mayor claridad y la difusión de los audios completos para recuperar credibilidad.

La tensión crece. Ex-árbitros y figuras del fútbol también alzan la voz: Javier Castrilli denunció un “sistema perverso que protege a los mismos de siempre”; Pablo Lunati, ya retirado, si bien admitió errores en su carrera que favorecieron a River Plate, hoy desde la otra vereda, calificó los arbitrajes actuales como “bochornos que manchan el campeonato”.

Es importante lo que está ocurriendo: las polémicas arbitrales ya no solo enfurecen a los hinchas, sino también a los propios directores técnicos. Desde aquel recordado episodio en el que Nelson Vivas, técnico de Estudiantes, se arrancó la camisa y arrojó un zapato en pleno partido furioso por una decisión de Silvio Trucco hasta las recientes protestas de Gustavo Costas en Racing, la tensión con los árbitros no deja de crecer.

Screenshot 2025-10-07 134625

Néstor Vivas y su reacción ante la sanción del árbitro. Foto: Infobae

Costas, amonestado en varias oportunidades por sus reclamos, tuvo uno de los momentos más recordados el pasado 12 de julio, cuando fue a increpar al árbitro Nicolás Lamolina tras un gol anulado y un penal sancionado a favor de Barracas Central, el eterno apuntado. Las malas decisiones, tanto en la cancha como en la cabina del VAR, no solo alteran resultados: provocan comunicados oficiales de los clubes, quiebran la confianza en el arbitraje y ponen en duda la profesionalidad del fútbol argentino. Este clima de desconfianza afecta la competitividad y la calidad del torneo, perjudicando a instituciones con historia, hinchas y trabajo detrás. El daño no se mide solo en puntos de la tabla: también en la frustración de los jugadores, la impotencia de los entrenadores y la desilusión de los hinchas, que sienten que el fútbol se decide cada vez menos por mérito y más por errores arbitrales.

info joichu

Infografía: JM

Te puede interesar
Lo más visto