
San Lorenzo: Moretti continúa en el cargo tras haber huido de la sede en un patrullero
La restitución del presidente de San Lorenzo generó descontento y una protesta de los socios e hinchas en la sede de Boedo, que exigieron su renuncia.
Con más de 480.000 competidores, se inauguró la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, la competencia deportiva y cultural que reúne a más de 30 mil finalistas provenientes de toda la provincia de Buenos Aires.
Deportes14/10/2025Por: Malena Mastropasqua
La ceremonia de apertura se desarrolló el lunes 13 de octubre en el espacio Paseo Hermitage. El evento incluyó batallas de freestyle y culminó con un show del cantante cordobés Luckra. A su vez, contó con la presencia de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. “Fue un esfuerzo muy grande del gobierno provincial y de los intendentes sostener este año los Juegos Bonaerenses, pero miren lo que genera ”, sostiene Kicillof. También estuvieron presentes en la inauguración el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Luck Ra se presentó en el Paseo Hermitage durante la inauguración de la final provincial. Foto: @provinciaba
Las competencias se desarrollan en distintos lugares de Mar del Plata, como el Parque de los Deportes, clubes locales, villas deportivas y colegios acondicionados para la ocasión. El evento durará hasta el sábado 18 octubre. Entre las novedades para esta edición se encuentran la incorporación de deportes como el taekwondo ITF y la pesca para juveniles, así como nuevas pruebas de atletismo y la adaptación del hockey a la modalidad de 11 jugadores.
Además del ámbito deportivo, los Juegos Bonaerenses incluyen un área cultural, con competencias en disciplinas como el tango, el folclore, el freestyle rap y la fotografía. También hay modalidades para personas con discapacidad, adultos mayores y trasplantados. Es un evento que reúne a miles de participantes de toda la provincia, promoviendo la inclusión, el intercambio y el encuentro a través del deporte y la cultura.
Juana Villegas, jugadora de hockey que representa a la ciudad de Pilar, cuenta que le sorprendió la unión de cada municipio y el apoyo que tenían entre sí. Su madre, Silvana Maya, la acompaña en la competencia y destaca que está todo bien organizado. “Tienen cubierto desayuno, almuerzo, merienda y cena; y tienen entrada, plato principal, postre y bebidas de primeras marcas”. Agrega que hay una armonía muy linda entre los deportistas y sus coordinadores, y que hay un espíritu de disfrute y compañerismo.
Como complemento de la competencia, la Plazoleta Almirante Brown, ubicada en la rambla del Mar del Plata será un espacio abierto al público durante esta semana. Allí habrá actividades culturales, charlas sobre nutrición y psicología deportiva, muestras artísticas y espacios recreativos. En la Feria del Mercado de Productores Familiares, emprendedores locales ofrecerán productos regionales.
En las redes sociales, se observa que miles de participantes y familias de distintos rincones de la provincia comparten y disfrutan esta experiencia, mostrando la emoción, el entusiasmo y la energía que se vive en cada competencia.
Para más detalles sobre el cronograma de actividades y sedes de competición, consultá en el sitio oficial.
Se alcanzó un récord histórico en los Juegos Bonaerenses de este año, con casi medio millón de inscriptos. Fotos: gentileza Analía Elefante.
La restitución del presidente de San Lorenzo generó descontento y una protesta de los socios e hinchas en la sede de Boedo, que exigieron su renuncia.
Lionel Scaloni aprovechará el amistoso ante Puerto Rico para evaluar rendimientos individuales, probar formaciones, y darle minutos a los jugadores jóvenes del recambio generacional.
El torneo de exhibición se disputará en Arabia Saudita con un formato ágil de cuatro días en pista rápida cubierta.
Los científicos demuestran que el ejercicio físico estimula el cerebro y se convierte en una de las estrategias más efectivas para prevenir el deterioro cognitivo.
Cada fin de semana vuelve lo que más mueve a este país: el fútbol, lo popular, lo que une. Pero la pasión ya no siempre es la protagonista. Cada vez más, la lupa apunta a los árbitros y al VAR. Los fallos polémicos se repiten y, lejos de aportar transparencia, alimentan la desconfianza.
La campeona olímpica Simone Biles llegó a Buenos Aires para brindar una charla y una clínica deportiva en el marco de la Capital Mundial del Deporte 2027. Debido a la euforia que despertó en el país, se están resolviendo los últimos detalles previos a los eventos.
Un protocolo desarrollado por psicólogos españoles permite detectar el riesgo de lesión a través de factores como el estrés o la ansiedad, y acompañar la recuperación emocional de los deportistas.
Del 2 al 18 de octubre, Argentina es sede de la Copa Libertadores Femenina 2025, el torneo de clubes más importante de Sudamérica. Con Boca Juniors y San Lorenzo como representantes locales, la competencia llega en un momento clave para el fútbol femenino argentino: en crecimiento, pero aún buscando equiparar fuerzas con las potencias brasileñas.
Lionel Scaloni aprovechará el amistoso ante Puerto Rico para evaluar rendimientos individuales, probar formaciones, y darle minutos a los jugadores jóvenes del recambio generacional.
El evento celebra y destaca el valor cultural y el espíritu de los bares notables porteños, considerados parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
El torneo de exhibición se disputará en Arabia Saudita con un formato ágil de cuatro días en pista rápida cubierta.
La restitución del presidente de San Lorenzo generó descontento y una protesta de los socios e hinchas en la sede de Boedo, que exigieron su renuncia.
Docentes de todo el país se movilizaron desde el Congreso hacia el Palacio Pizzurno en busca de mejoras en la educación pública.