
Semana del OrgulloBA 2022: La Ciudad se pinta de arcoíris
La inauguración del Mural de la Diversidad entre Gorriti y Gascón, apoyado por Converse All Stars, seleccionó a tres jóvenes artistas para la realización de la obra en la Ciudad para celebrar la diversidad, la libertad y el respeto a todas las personas.
Ciudad02/11/2022 Sofía Grijalvo ArceluzEn la Plazoleta Antonio Abraham Zinny se inauguró el Mural de la Diversidad con la paleta de colores de la bandera LGBTIQ+. Los artistas fueron seleccionados por Martin Ron, muralista hiperrealista, junto con Converse, dentro de una convocatoria federal. Los elegidos para esta ocasión fueron Solange Oleszek y Ciro Noé Villán, y Julio Menne.
“Esta es una pared estratégica, es una pared con historia. Han pintado grandes artistas y ahora le damos el espacio a las nuevas generaciones”, celebró Ron junto a los tres jóvenes.
De derecha a izquierda: Julio Menne, Ciro Noé Villán y Solange Oleszek frente al mural. Créditos: SGA
Natasha Steinberg, directora General de Convivencia de la Diversidad, afirmó que aumentó el acompañamiento de la sociedad en general, en comparación al año pasado. Además, se han adherido diversas empresas, distintas áreas del gobierno y muchos otros municipios. “Vemos que la gente se apropia cada vez más de la semana del orgullo y tal vez no forman parte del colectivo LGBTIQ+”, agregó Steingeberg.
Martin Ron hablando con Natasha Steinberg. Crédito: Sofia Grijalvo.
A partir del 29 de octubre, la Ciudad se pobló de actividades de la Semana del Orgullo para promover la diversidad y el respeto entre las personas. Todos los eventos culminarán en la marcha del Orgullo el sábado 5 desde las 11 horas en Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación. El objetivo es visibilizar reclamos y conquistas del colectivo así como expresar el orgullo y la libertad por orientación sexual, identidad y expresión de género.
Los eventos restantes de esta semana son:
📍Hoy: En el Centro Cultural San Martín a las 18 horas se inaugurará la muestra fotográfica “Sport Friendly: ¡La cancha de la diversidad!”, cuyo objetivo es dar a conocer el deporte inclusivo en Argentina. La producción está pensada como punto de partida para marcar un horizonte de compromiso social ante el problema de la discriminación y la violencia en el deporte.
📍El 4 de noviembre: se realizará el Festival “Orgullo de Barrio” en el Barrio 31 “Padre Carlos Mugica” de 15 a 18 horas. Se llevarán a cabo tres actividades culturales que visibilicen las diversidades, fortalezcan los lazos entre la comunidad
📍 El 5 de noviembre: en la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación se celebrará la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ a partir de las 11 horas. Es el acto público más importante de la comunidad en Argentina. Se realiza todos los años desde 1992.


La droga adelgazante Ozempic aumenta el riesgo de cáncer de tiroides

Los donantes voluntarios de sangre son un ejemplo de expresión cívica

Un centro de salud mental porteño enfrenta una amenaza de cierre por subasta estatal

Buenos Aires celebra Xantolo: el masivo evento organizado por la Embajada de México


Halloween en CABA: dónde disfrutar de una noche llena de sabores y de misterios


La droga adelgazante Ozempic aumenta el riesgo de cáncer de tiroides



Carlos Hourbeigt: la necesidad de regulación en el mercado de pagos
