Sebastián Battaglia: “Para ganar la Copa Libertadores no siempre hay que jugar lindo”
Boca enfrentará a Fluminense por la final de la Copa Libertadores 2023 en el Estadio Maracaná, donde el equipo brasilero es local. El plantel dirigido por Jorge Almirón no viajará hoy hacia Brasil como era de esperar, sino mañana, luego del entrenamiento matutino en el Boca Predio. “No hay nada más lindo que jugar una final de Libertadores; a nivel continental es lo máximo a lo que un jugador puede aspirar”, cuenta Sebastián Battaglia, exjugador de Boca Juniors.
El volante argentino es el jugador con más títulos en la historia de Boca con 17 títulos. Entre sus conquistas más importantes se encuentran la Copa Libertadores del 2000, 2001, 2003 y 2007, más las Intercontinentales del 2000 y 2003, donde vencieron al Real Madrid y al Milan, respectivamente. Hizo casi toda su carrera en el club, desde 1998 hasta 2004; partió a España para jugar un año en el Villareal F.C. y luego volvió a Boca hasta 2011. Ese mismo año, una dura lesión lo obligó a dejar el fútbol a los 32 años.
Este sábado, el club de la Ribera enfrentará a Fluminense para definir el campeón de la Copa Libertadores 2023. Desde su clasificación a octavos de final, Boca no pudo ganar ningún partido: avanzó de fase luego de los penales frente a Nacional, Racing y Palmeiras. Según Battaglia, “esto no le quita mérito” al equipo de Jorge Almirón, que se hizo muy fuerte desde los doce pasos. “Para ganar la copa no siempre tenés que jugar lindo. Lo fundamental es golpear en los momentos claves y Boca lo hizo”, comenta el ex volante de la selección argentina.
El equipo argentino se juega mucho más que la Copa Libertadores. El año de Boca a nivel nacional fue bastante malo para lo que su historia demanda: quedó séptimo en la Liga Profesional, está décimo en la Copa de la Liga y perdió los dos clásicos del año. Una eventual derrota podría significar un año sin títulos para el segundo club más ganador del país. Sin embargo, Sebastián Battaglia explica que “los jugadores no se hacen la cabeza con eso. Pensar en las consecuencias de una posible derrota es innecesario y no aporta nada positivo”.
Además, Ana Sarrabayrouse, Cónsul general de Argentina en Río, anunció que miles de hinchas de Boca coparán el estadio: “cerca de 100 mil argentinos arribarán a la ciudad en los próximos días”, confirmó Sarrabayrouse. Los simpatizantes del club de la Rivera llegan con la ilusión intacta de obtener la séptima Copa Libertadores de su historia y visten al país de azul y oro.