SUBE anuncia novedades en los medios de pago y acreditación de la carga
El Ministerio de Transporte de la Nación anunció nuevos cambios en la funcionalidad del transporte público. Entre ellas, la más novedosa es “Carga a bordo”, una implementación que pretende dar inicio a la recarga de la tarjeta SUBE desde el interior del colectivo, con la intención de facilitar el proceso de recarga presencial y evitar las largas filas.
Esta nueva funcionalidad, anunciada ayer, permite acreditar las cargas electrónicas en las validadas de los colectivos, y en principio, comenzaría a funcionar hoy mismo en el 80% de las unidades que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De todos modos, este sistema ya se encontraba activo en líneas municipales de ciudades como Neuquén, Rosario, Reconquista, y líneas provinciales de Chubut.
La función Carga a bordo presenta una facilitación para los usuarios de SUBE. Una vez arriba del colectivo se debe avisar al chofer que se tiene una acreditación pendiente, acercar la tarjeta a la validadora, indicar el destino, y pagar el boleto como se hace comúnmente. Para hacer posible la carga, es indispensable contar con una conexión a Internet.
Algunos colectiveros de la ciudad aseguran que, si bien todavía no tienen el equipo instalado, están a la espera de ello, tienen conocimientos de la medida y opinan que es una buena idea implementarla. “Esta medida va a agilizar el servicio y hará que los pasajeros pierdan menos tiempo en la parada. Además, va a permitir que más gente pueda usar el transporte público, ya que no tendrán que preocuparse de cargar la tarjeta antes de salir de casa”, aseguró Sergio López, colectivero de la línea 75.
Por el contrario, algunos usuarios de SUBE no estaban enterados de esta nueva medida que propone realizar una carga electrónica y evitar la presencialidad. Belisario Arias, de 19 años, utiliza diariamente el servicio para llegar a la universidad. El estudiante explicó: “No estaba al tanto, pero me parece una idea muy práctica. Suelo acreditar la SUBE en kioscos o bancos, pero es muy complicado. Estoy seguro que voy a usar esta nueva función”.
Muchos jóvenes como Belisario utilizan el servicio de transporte público para ir a la universidad.
Otros usuarios, al conocer la novedad, expresaron su agrado. Carolina Diéguez, de 22 años, también estudiante, comentó: “Muchas veces me quedé sin saldo y lo cargué con el celular, pero no conseguía dónde validarlo, así que de nada me servía. Si ahora se puede omitir ese paso sería espectacular. Realmente me facilitaría la vida”.
Andrés Ramos, colectivero de la línea 106, también manifestó aceptación por esta medida: “Sería buena idea porque los sistemas no funcionan los fines de semana y la gente quiere viajar. Hay mucha gente que paga con el teléfono celular, pero muchos no tienen ese sistema, o como la gente mayor, no saben utilizarlo”.
Según los datos del Ministerio de Transporte de la Nación, a octubre de 2023 hay 41,5 millones de usuarios de SUBE en Argentina.
Desde el Ministerio de Transporte aseguraron que, con esta nueva implementación, 10 millones de usuarios podrán validar la carga directamente en el colectivo, y por eso no necesitarán hacer uso de un teléfono habilitado para validar o dirigirse previamente a una terminal automática. De esta manera generarán un transporte más ágil y accesible, facilitando el movimiento que todo esto implica.