Nueve curiosidades de Martin Palermo, el 'optimista del gol´

Deportes07 de noviembre de 2023 Por Elena Gómez
El máximo goleador con el número nueve de la historia de Boca, bautizado así por Carlos Bianchi, cumple 50 años. Para celebrarlo, nueve datos que probablemente no sabés de él y testimonios de fanáticos de Boca.

Martín Palermo es un ex futbolista argentino conocido por su destacada carrera. Nació en la ciudad de La Plata el 7 de noviembre de 1973 en una familia integrada por sus padres y un hermano de 6 años más grande. 

Durante su carrera, Palermo se desempeñó como delantero, obteniendo el reconocimiento por su habilidad goleadora y su presencia en la cancha. Jugó para diversos equipos destacados, incluidos Estudiantes de La Plata, Boca Juniors y la Selección Argentina. 

martin-palermo-boca-real-madrid-intercontinental-cup-28112000_1i4xq8yieega519lrt0t4f3w1y

Palermo festejando un gol. Créditos: The Sporting News 2023

Su paso por Boca Juniors fue significativo: allí se convirtió en un ícono del club y en uno de los mayores goleadores en la historia de la institución. A parte de su exitosa carrera a nivel de clubes, representó a Argentina en varios partidos internacionales, incluyendo las Copas del Mundo de la FIFA. 

Tras su retiro del fútbol profesional, Palermo entró en la dirección técnica dirigiendo equipos en su país natal y en el extranjero. Su dote como jugador y su dedicación al fútbol lo llevaron a ser una figura respetada en el mundo del deporte, y su efecto tanto en la liga argentina como a nivel internacional sigue siendo distinguido por aficionados y expertos.  


Dato número uno: en una entrevista que le hicieron en el año 2022 Martín Palermo contaba que si no se hubiera dedicado al fútbol se hubiera dedicado al voleibol o al baloncesto, dijo: “El deporte siempre estuvo dentro de mi rutina diaria”.

Dato número dos: Martín Palermo jugó un mundial a los 36 años de edad. 

Dato número tres: Palermo empezó a jugar fútbol a los 7 años como arquero.

Dato número tres: lo que opina Palermo sobre reemplazos en la cancha: “El jugador que está adentro no puede ser como yo. Desde afuera no puedo pensar que quiera salir en un partido tan importante. Hay que morir en la cancha, es una final. Si te pide el cambio es porque algo le está pasando".

Dato número cuatro: la canción favorita de Palermo de la hinchada de Boca dice: “aplaudan, aplaudan no dejen de aplaudir que los goles de Palermo ya van a venir”, confesó que lo motivaba mucho. 

Dato número cinco: en una entrevista con TyC Sports, le preguntaron cuál fue su gol preferido a River. Contestó que fue el último partido de Maradona en el Monumental, donde ganaron dos a uno; ”fue mi primer gol en un clásico, tuve esa conexión con el hincha”. 

Dato número seis: Martín Palermo disputó 404 partidos oficiales con la camiseta de Boca y en ellos convirtió 236 goles, para transformarse en el máximo goleador de todos los tiempos del Xeneize. Su sobresaliente capacidad para marcar goles en momentos de tensión hizo que lo llamaran "El Titán". 

Dato número siete: la Copa Mundial Fifa publicó en X un video sobre la historia del Titán junto a Diego Maradona. En el mundial 2010 en un partido Grecia v contra Argentina, Diego Maradona y los directores técnicos tomaron la decisión en su de meter a Martín Palermo al juego por Diego Milito. A los pocos minutos, Palermo metió el gol que definió la victoria del juego. 

Dato número ocho: “El loco” metió su gol número 100 con los ligamentos cruzados de la rodilla derecha rotos. 

Dato número nueve: el 12 de junio del 2011 no sólo fue el último partido de Palermo sino que además ese día el club le obsequió los tres postes que daban a Casa Amarilla. 


Palermo es muy querido por sus seguidores. Tomas Matticoli, fanático de Boca nos cuenta que para él, Martín Palermo es un superhéroe dice: “Crecimos viendo sus goles, hacía cosas que parecían imposibles. Tengo un recuerdo muy vívido, uno de los primeros goles que grité en 2009, el gol de Palermo contra Perú bajo la lluvia, para clasificar al mundial. Siempre me quede con esa imagen de él; lograba lo imposible”.


Federico Camandone fanático de Boca Juniors nos cuenta lo siguiente: “Mi héroe máximo de la historia de Fútbol es Martin Palermo, yo hago pan y queso para jugar un partidito con todos los jugadores de la historia y ganó, lo elijo primero a él, que se queden con Maradona y Messi, yo elijo primero a Martín Palermo”. Contó también que Martín Palermo lo ha hecho abrazarse con su papá y su hermano en la cancha más veces que nadie, sumó: "Las alegrías que nos ha dado Palermo, como dice la canción 'vos nos diste los goles, vos nos diste alegrías, lo que hiciste por Boca no se olvida en la vida'”.



Te puede interesar