
Intensidad física y uso del pie: claves para la final del Top 12 de la URBA
Las semifinales del Torneo Superior de la URBA se disputaron el fin de semana pasado y los victoriosos fueron Alumni, luego de ganarle a Newman, y SIC, luego de ganarle a Hindú.
Deportes07/11/2023 Agnés Bolan HourbeigtLos clubes de rugby Asociación Alumni y San Isidro Club (SIC) se enfrentarán el próximo sábado 11 de noviembre a las 17.10 h, en Club Atlético de San Isidro (CASI), para disputar el primer puesto en la final del Torneo Superior de la URBA, también conocido como Top 12.
Para conseguir tus entradas, ingresá a TuEntrada.com. Hay distintas ubicaciones para elegir: la Especial C y Especial D cuestan $6000; la Especial E está agotada y la Especial F sale $3500. Además, el partido será transmitido en vivo por Star+.
A lo largo de la competencia, Alumni alcanzó un total de 68 puntos a favor, 15 victorias y siete derrotas, lo que lo llevó a alcanzar la cuarta posición en la etapa regular. El equipo logró ganarse su lugar en la final del torneo luego de ganarle en el último minuto a Newman el pasado sábado por 24 a 23. "Nos estamos preparando con todo, recuperándonos del partido durísimo que tuvimos la semana pasada. Sabemos que es un objetivo muy ambicioso, pero tenemos en mente ganar a toda costa", expresó Bautista Vidal, pilar derecho de la Primera División de Alumni.
Alumni, el cuarto clasificado, eliminó al mejor de la tabla de posiciones. Créditos: URBA.
Por su lado, SIC finalizó el torneo con un un total de 82 puntos, producto de 14 triunfos, seis derrotas y dos empates. Gracias a este recorrido, el club logró alcanzar el segundo puesto de la tabla. Se consagró finalista luego de ganarle a Hindú el domingo pasado por 20 a 14. “Haber llegado a la final es un gran premio por el gran año que estamos haciendo. El partido contra Alumni va a ser uno con mucha intensidad física y uso del pie. En estos momentos, la preparación en mucho más mental que física”, dijo Francisco Gonzales Capdevila, fullback de la Primera División de SIC.
Será la tercera final en la que se enfrenten Alumni y SIC. Créditos: Emiliano Raimondi.
A lo largo del torneo de este año, Alumni y SIC se enfrentaron en dos oportunidades: en la primera fecha ganó Alumni de visitante 29 a 28, y, luego, ganó SIC como visitante por 25 a 5.
Todas las finales de Alumni:
- 2001: no se jugó, pero se consagró campeón
- 2004: SIC 36-16 Alumni
- 2006: Hindú 20-5 Alumni
- 2007: Hindú 9-6 Alumni
- 2011: SIC 14-11 Alumni
- 2017: Hindú 27-20 Alumni
- 2018: Alumni 26-17 Hindú
Todas las finales de SIC:
- 1998: Hindú 38-12 SIC
- 1999: SIC 14-9 Atlético del Rosario
- 2002: SIC 16-10 Regatas
- 2003: SIC 20-9 CASI
- 2004: SIC 36-16 Alumni
- 2005: CASI 18-17 SIC
- 2010: SIC 30-22 La Plata
- 2011: SIC 14-11 Alumni
- 2019: SIC 22-19 Belgrano
- 2020: no se jugó por COVID
- 2021: CUBA 10-9 SIC
- 2022: Hindú 30-25 SIC
Será la tercera vez que se crucen estos dos equipos en partidos definitivos desde el año 1998 cuando arrancó el formato de playoffs. Se encontraron por última vez en la final del torneo en 2011, partido que estuvo muy parejo, pero en el que finalmente ganó SIC.


El Futuro del Fútbol Argentino: Ascensos, Descensos y la Tensa Espera

El futuro del Polo Argentino: nuevas generaciones y revolución en la Triple Corona 2024

La pista de hielo techada más grande de Sudamérica está en Argentina

Con el barrio de Nuñez como testigo y una gran hinchada detrás, el Millonario busca dar vuelta el resultado y repetir, en otra noche de 29 de octubre, el espíritu de aquel equipo de 1986 que alcanzó la gloria.

El regreso de la Fórmula 1 a la Argentina: una realidad próxima u otro falso arranque
Con la llegada de Franco Colapinto a la máxima categoría, resurgen las conversaciones para traer un gran premio al país.

El boom del pádel: empezó el mundial del deporte que es furor en la Argentina
Con el inicio del FIP World Padel Championships Qatar 2024, Argentina se presenta en un contexto donde el pádel ha experimentado un crecimiento sin precedentes en el país, especialmente entre las mujeres.

Messi y Ronaldo fuera del Balón de Oro y una nueva generación que busca su lugar
La entrega del Balón de Oro 2024 en el Théâtre du Châtelet de París marcó un hito: por primera vez en 21 años, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo quedaron fuera de los 30 nominados.

La droga adelgazante Ozempic aumenta el riesgo de cáncer de tiroides



Carlos Hourbeigt: la necesidad de regulación en el mercado de pagos
