
La Libertad Avanza busca afiliados: una estrategia para las legislativas de 2025
Política y Economía08/10/2024 Guadalupe PiñeiroEl partido libertario se constituyó como partido nacional y se prepara para las elecciones de 2025. “Recibe a todos aquellos que quieran escuchar las ideas de la libertad”, declaró Milei.
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y líder de La Libertad Avanza, publicó un comunicado oficial en sus redes sociales invitando a los ciudadanos a afiliarse al partido. “Estamos despertando los leones en todos los rincones de Argentina”, señala Karina en el título de su comunicado del 29 de septiembre. A la madrugada, Milei reiteró la invitación en su cuenta de X, dejando el enlace para la afiliación en línea.
“Vamos a transformar de una vez para siempre la vida de los argentinos”, declaró Karina Milei.
Este pedido coincidió con el lanzamiento de La Libertad Avanza (LLA) como partido nacional el 30 de septiembre en el Parque Lezama. El presidente de la Nación celebró los logros alcanzados durante su gobierno. Destacó la expansión de las ideas libertarias, la reducción del gasto público mediante medidas drásticas y la eliminación de ministerios. En su discurso, enfatizó la importancia de continuar con proyectos como la reducción de la edad de imputabilidad infantil y la lucha contra la corrupción. Finalizó aclarando que el partido no es solo para los militantes, sino que “Recibe a todos aquellos que quieran escuchar las ideas de la libertad para que Argentina sea grande nuevamente”. No hubo reparo en la ausencia de la vicepresidenta Villarruel en el acto y aseguró que en el año 2025 van a dar un “batacazo electoral”.
El partido necesitaba representación en al menos cinco distritos electorales (provincias) para ser considerado nacional, según la Ley 23.298 de Partidos Políticos. En 2024, LLA obtuvo el reconocimiento legal en Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Salta, Tierra del Fuego y, más recientemente, en Chaco y Corrientes. Lo posiciona en las elecciones legislativas de 2025 con posibilidades de ganar más escaños en el Congreso y de no depender exclusivamente de alianzas políticas.
Aunque el partido lleva un año en el poder, sigue en proceso de expansión. Cada distrito se maneja de manera diferente, y aún no hay una conducción provincial clara. Tobías Ocampo, coordinador de LLA en San Isidro, menciona que a nivel provincial hay un control de afiliaciones: “Se supone que varias veces iban a pasar a buscar las fichas de los afiliados por los distritos, pero nunca vinieron, porque ya tenían las 4000 necesarias para constituir el partido formalmente”.
Las afiliaciones en línea están en aumento, especialmente a través de las redes sociales. La normativa exige la firma presencial, aunque el proceso digital simplifica la carga de datos. Gianfranco Ferreyra, coordinador del partido en Tigre, afirma que la militancia digital a través de X e Instagram es lo que más recluta afiliados. Relata que durante su experiencia fiscalizando en las elecciones de 2024, enfrentó problemas con las boletas, lo cual denunció, y el tema cobró relevancia en las redes. “La boleta única va a cambiar mucho la fiscalización; será prácticamente imposible que se roben boletas, pero no hay que descuidarse”, comentó Ferreyra.
Se basa en la imagen, la percepción de sectores particulares, eficiencia en del gasto público, honestidad de gobernantes y la capacidad resolutiva del gobierno.
Índice de Confianza en el Gobierno - Universidad Torcuato Di Tella
La aprobación del gobierno ha descendido en los últimos meses según el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG). Sin embargo, Ocampo señala: “Hay un núcleo duro que seguirá a Milei siempre, sin importar lo que pase. La caída es principalmente entre los adultos mayores que lo apoyaron para el balotaje, pero ahora se alejan, sobre todo por el veto al aumento de las jubilaciones. Aun así, es un segmento que podría recuperarse si la situación mejora”. Explica que el cambio es mínimo y que, a pesar de las últimas medidas, la imagen de Milei entre los jóvenes se mantiene intacta.
“Si para el año que viene se mantiene por encima del 40% de imagen positiva, le irá bien en las legislativas”, concluyó Ocampo.


Milei trata de recomponer su imagen con un acto en el Movistar Arena
El presidente argentino presentó su libro ante miles de seguidores; el evento buscó mostrar fortaleza tras la renuncia de Espert y frente a críticas de gobernadores opositores.

Reunión en EE.UU. entre el secretario del Tesoro y Luis Caputo
El Tesorero de Estados Unidos Scott Bessent recibió al ministro de economía Luis Caputo, al secretario de Política Económica José Luis Daza, al secretario de Finanzas Pablo Quirno y al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Santiago Bausili.

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a EE.UU.
El máximo tribunal avaló el pedido para que el empresario detenido en Viedma sea juzgado en Texas por narcotráfico y lavado de dinero. Machado, que admitió haber financiado la campaña de José Luis Espert, espera ahora la decisión final del presidente Javier Milei.

Fue confirmada la fecha para el jury de la jueza del caso Maradona

Manifestación en contra de la designación de María Paz Bertero


Carlos Hourbeigt: la necesidad de regulación en el mercado de pagos

Las fisicoculturistas deben tener planes nutricionales personalizados y supervisados por profesionales para prevenir el desarrollo de un trastorno de conducta alimentaria.

“Vení al teatro”: el escenario porteño se abre a todos los bolsillos
La campaña "Vení al Teatro" regresa este octubre con descuentos de hasta el 90 % en más de 80 espectáculos porteños.

Sofía Miró: la mente detrás de los bares porteños que impresionan a críticos internacionales
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.

Djokovic es la única estrella que queda en Shanghái tras las bajas de Alcaraz y Sinner
Con más de 11 meses de competencia, viajes intercontinentales y escaso tiempo de descanso, pone a prueba la resistencia física y mental de los jugadores. A esto, se suman las extremas condiciones climáticas que enfrentan actualmente en el Masters de Shanghái.

Con medidas enfocadas en seguridad y orden urbano, el jefe de gobierno porteño busca consolidar su perfil de gestión para ganar votos en las elecciones de octubre.