
Diego Cormick es el nuevo juez de la demanda de la UBA contra el Gobierno
Política y Economía29/10/2024 Candela SantivañezLa UBA recusa a la primera magistrada sorteada, Rita Ailén, y se asigna a Cormick como juez de la causa contra la SIGEN. El rector de la universidad reclama su autonomía como institución pública.
El juez en lo contencioso administrativo federal, Diego Cormick, hoy remitió a la fiscalía los reclamos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) contra la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). Demanda una acción declarativa de certeza para que la Justicia determine si la SIGEN tiene la autoridad para auditarla, y solicitó que se emita una medida cautelar que impida dicha auditoría mientras se resuelve el asunto.

Cormick fue asignado al caso esta mañana por sorteo, luego de que la UBA recuse, sin causa, a la magistrada previamente seleccionada, Rita Ailán, según informaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas.
En la conferencia de prensa de ayer, Ricardo Gelpi, el rector de la UBA, rechazó la intervención de la SIGEN y pidió que el Poder Judicial decida quién corresponde que realice el control interno de las casas de altos estudios.
“No significa de ningún modo que nos oponemos a las auditorías, todo lo contrario, queremos ser auditados todo lo que sea necesario dentro del marco de las leyes y las instituciones”, insiste Gelpi. En el comunicado, la universidad adjudica la intervención como un “verdadero ataque ideológico” a la institución.
La SIGEN puede controlar las jurisdicciones del Poder Ejecutivo Nacional y sus organismos dependientes, pero “no posee las competencias para auditar a las universidades”, argumentó Gelpi. Un comunicado de la UBA aclara que la sindicatura “no publica sus informes ni brinda información a la ciudadanía”, por lo que no aportan a la transparencia de los fondos.
Para seguir brindando a la ciudadanía con “información transparente”, Gelpi anunció una convocatoria nacional e internacional para que profesionales independientes puedan realizar una auditoría especial sobre el sistema de control interno de la universidad.
Luego de la conferencia, un personal de la SIGEN entregó al rectorado la documentación que indica el comienzo de los trabajos de auditoría en la UBA, según reporta el ministerio de Capital Humano. Esta acción pretende “evitar más dilataciones” ya que las autoridades de la UBA no responden a ninguno de los comunicados enviados.
Según fuentes oficiales, la UBA fue auditada por la SIGEN hasta 2013. En 2022, durante la presidencia de Alberto Fernandez, se prohibió a la sindicatura auditar las universidades nacionales. Este 15 de octubre se firmó un nuevo dictamen que restablece esta actividad.


Milei trata de recomponer su imagen con un acto en el Movistar Arena
El presidente argentino presentó su libro ante miles de seguidores; el evento buscó mostrar fortaleza tras la renuncia de Espert y frente a críticas de gobernadores opositores.

Reunión en EE.UU. entre el secretario del Tesoro y Luis Caputo
El Tesorero de Estados Unidos Scott Bessent recibió al ministro de economía Luis Caputo, al secretario de Política Económica José Luis Daza, al secretario de Finanzas Pablo Quirno y al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Santiago Bausili.

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a EE.UU.
El máximo tribunal avaló el pedido para que el empresario detenido en Viedma sea juzgado en Texas por narcotráfico y lavado de dinero. Machado, que admitió haber financiado la campaña de José Luis Espert, espera ahora la decisión final del presidente Javier Milei.

Fue confirmada la fecha para el jury de la jueza del caso Maradona

Manifestación en contra de la designación de María Paz Bertero


Carlos Hourbeigt: la necesidad de regulación en el mercado de pagos

Las fisicoculturistas deben tener planes nutricionales personalizados y supervisados por profesionales para prevenir el desarrollo de un trastorno de conducta alimentaria.

“Vení al teatro”: el escenario porteño se abre a todos los bolsillos
La campaña "Vení al Teatro" regresa este octubre con descuentos de hasta el 90 % en más de 80 espectáculos porteños.

Sofía Miró: la mente detrás de los bares porteños que impresionan a críticos internacionales
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.

Djokovic es la única estrella que queda en Shanghái tras las bajas de Alcaraz y Sinner
Con más de 11 meses de competencia, viajes intercontinentales y escaso tiempo de descanso, pone a prueba la resistencia física y mental de los jugadores. A esto, se suman las extremas condiciones climáticas que enfrentan actualmente en el Masters de Shanghái.

En la Ciudad de Buenos Aires, los alquileres vuelven a subir y acumulan un 26,8% . Aunque los contratos se ajustan cada tres meses, los precios son altos por la especulación y la falta de oferta.