
El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.
Por: Marcos Fratantoni
Tres Monos, La Uat y Víctor Audio Bar son algunos de los bares premiados como los mejores del mundo, destacados en rankings internacionales tan prestigiosos como The World 's 50 Best Bars o Bar World 100 entre 2023 y 2025. Galardonados por su calidad y hospitalidad, los tres tienen un factor en común: Sofía Miró.
El bar Tres Monos (en la esquina de Guatemala y Thames) fue elegido el séptimo mejor bar del mundo en la lista The World 's 50 Best Bars de este año. En 2023, recibió el premio al bar más hospitalario. La Uat, también de Palermo, alcanzó el puesto 36. Por su parte, el más reciente proyecto, Victor Bar —un listening bar— obtuvo el puesto 87 apenas seis meses después de su apertura. Estos premios, otorgados por un comité internacional de más de 650 expertos en bebidas, mixólogos, periodistas y consultores, ubican a la Ciudad de Buenos Aires como competencia real frente a capitales de cócteles del mundo como Londres o Nueva York.
Los nombres más visibles de este proyecto son los dueños, Sebastián Atienza y Charly Aguinsky, pero la gestión diaria recae en Sofía Miró. Ella se ocupa de este bar violeta y fosforescente de Palermo que sirve hospitalidad y tragos animalescos: Cynar Julep 3 estrellas (con quinotos y jugo de pomelo fresco) y el Fresco y Batata (whisky, batata, parmesano y nuez), un cóctel de perfil argentino y experimental. La carta cambia cada tres o cuatro meses según un criterio de estacionalidad.

Tres Monos invita a groovear al ritmo de rock noventoso y curaduría musical.
Foto: Tres Monos
Detrás de una fachada negra, sutilmente iluminada y sonorizada por rock, trabajan 27 monos: bartenders y empleados. Algunos de ellos formados por la propia escuela gratuita de Tres Monos que capacita a apasionados del Barrio Mugica (ex Villa 31) para insertarse laboralmente. Si bien la formación profesional y la búsqueda de calidad son esenciales, cada uno de los trabajadores está al servicio y vela para que el cliente disfrute de una buena experiencia.

El personal explora hierbas andinas, frutas del Litoral, especias locales y licores artesanales para mezclar sus tragos.
Foto: La Uat
El bar abrió en 2022 y no paró de crecer. En The World's 50 Best Bars, recibió uno de los mejores puestos del ranking porque combina técnica y una ambientación intimista. Su carta explora ingredientes poco convencionales, técnicas de clarificación, fermentos, infusiones y reducciones. Tiene una clara inspiración gastronómica que, según el dueño, remite a clubes sociales de los 70s y 80s. Si Tres Monos es caos, La Uat es detalle y precisión. En este bar, los profesionales detrás de cada trago procesan de forma alquímica cada ingrediente.

El nombre Víctor hace referencia a los viejos gramófonos Victor Talking Machine y el logo homenajea al perro “Nipper”.
Foto: Victor Audio Bar
En los últimos años, el consumidor se volvió más exigente. No basta con solo tomar un buen trago. Sofía Miró y su equipo detectaron la necesidad de crear experiencias. La barra está justo al lado de la tabla de DJ y, a su vez, integradas. El cliente descansa en una experiencia sumamente sensorial: gustativa, pero sobre todo, sonora. El vinilo es el protagonista. Como resistencia, pero también por el resurgimiento de los listening bars, Victor Audio Bar remite a épocas doradas de la coctelería en Estados Unidos.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Hoy, hay 392 senderos activos que brindan protección a más de 600.000 estudiantes de 1.692 escuelas, tanto públicas como privadas.

Las marcas recurren a estrategias de neuromarketing para captar la atención de los consumidores y despertar emociones que los impulsen a comprar, entre miles de ofertas, colores llamativos y mensajes persuasivos.

Gracias a la donación de órganos, a la tecnología avanzada y al trabajo coordinado entre profesionales, el Hospital Garrahan marcó un hito en la salud infantil del país.

El evento, abierto al público, abordará automatización, ética de datos, modelos generativos, sostenibilidad digital y su impacto en políticas públicas y en la educación tecnológica.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se espera lluvias intensas, ráfagas y posible granizo en varias localidades del AMBA.

Puerto Madero eliminó los contenedores de basura e implementó un sistema de recolección edificio por edificio desde septiembre. La medida desafía a la gestión de residuos del resto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Presidente argentino buscará una nueva foto internacional en medio de tensiones internas y movimientos en su gabinete. La cumbre empresarial reunirá a Donald Trump, Lionel Messi y referentes globales del negocio y la comunicación.

Con un nuevo formato ampliado a 48 selecciones, el Mundial Sub-17 2025 redefine la estructura competitiva de la FIFA por primera vez en la historia. La Argentina ya debutó en el torneo y se prepara para su segundo partido el 6 de noviembre.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Tras una serie de recusaciones y reemplazos judiciales, el juicio por la causa Cuadernos comenzará el jueves con Cristina Kirchner como principal acusada.