El Municipio de Tigre y Nordelta construirán un puente para mejorar el tránsito

El Municipio de Tigre y Nordelta S.A. anuncian una obra vial que busca agilizar la conexión entre Nordelta y la Panamericana, reduciendo demoras en horas pico.

07/10/2025CiudadCiudad
Puente Nordelta 1
La obra del nuevo puente comenzará en los próximos meses y finalizará a mediados del próximo año.Crédito: La Troncal

Por: María Luján Gómez Sarsa

La Municipalidad de Tigre y Nordelta S.A. anunciaron la construcción de un nuevo puente sobre el Camino Bancalari. El proyecto apunta a mejorar la circulación vehicular y ofrecer una alternativa al intenso tránsito que se registra a diario en la zona norte del conurbano. 


El nuevo puente se iniciará a la altura del edificio Officia y pasará por encima de la rotonda del Camino Bancalari. Su construcción permitirá que los autos que salen de Nordelta hacia Panamericana avancen sin interrupciones, evitando cruzarse con el embotellamiento que se dirige a Benavidez. La construcción comenzará durante el último trimestre de 2025.

Según informaron las autoridades locales, la obra será financiada de manera conjunta entre el sector público y privado. El intendente de Tigre, Julio Zamora, destacó: “Buscamos mejorar la calidad de vida de miles de vecinos que utilizan esta vía todos los días”. Además, Zamora explicó que la planificación se realizó junto a Nordelta S.A. para garantizar un diseño que respete el entorno y agilice los accesos. 

Actualmente, el Camino Bancalari concentra gran parte del tránsito que conecta Nordelta, Benavidez y Rincón de Milberg con la autopista Panamericana. En horas pico, las demoras suelen superar los 40 minutos. Por eso, la construcción del nuevo puente forma parte de un plan más amplio de obras viales que el municipio impulsa para mejorar la movilidad del corredor norte. 

También, se proyecta un carril exclusivo para los vehículos que vienen por el Camino Barbarita, que les permitirá incorporarse al nuevo puente sin realizar cruces ni generar demoras. 

La iniciativa, sin embargo, genera opiniones divididas entre los vecinos. Algunos critican que, si bien el puente aliviará el tránsito, el municipio debería destinar recursos a mejorar el resto de las calles del distrito. “Nordelta es una zona de gente adinerada que sigue reformando y no se le presta atención a otras cosas como la infraestructura general”, sostiene un vecino. Señalan que muchas calles están rotas y que esto dificulta el transporte cotidiano.

Por otro lado, hay quienes defienden la obra y la consideran una solución necesaria a largo plazo. “Puede ser un perno la obra, pero con lo que está creciendo Nordelta, el tránsito va a empeorar mucho más. Es una inversión que va a valer la pena, a largo plazo”, asegura otro residente. Según estos vecinos, los atascos actuales son cada vez más prolongados: tardan media hora solo para llegar al peaje y el viaje mínimo se extiende a una hora.


Una vez finalizada, la obra se integrará al sistema de accesos del distrito y permitirá una conexión más fluida entre los barrios residenciales, las zonas industriales y los principales corredores de transporte. Se estima que el puente estará operativo a mediados de 2026.

Lo más visto