
El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.
Por: Ana C. Peternelj
"Estás jubilada y seguís trabajando y no alcanza", relata una mujer sobre su situación. Otro jubilado, Juan Carlos, quien cobra alrededor de 320.000 pesos, resume su dilema como artesano: "O me muero de hambre o laburo de artesano, o sea, no te alcanza”. La situación es más compleja para los hombres, siendo el doble (34,7 %) que las mujeres (14,0 %) en edad jubilatoria trabajando.
Juan Carlos Pereira (de 68 años) sintetiza la situación: “Si cobramos 320 mil pesos, ¿qué tenemos que ser? ¿Faquir? ¿Tenemos que comer clavos para sobrevivir? O comés ¿m o comprás los remedios, o alquilás".
Con una jubilación mínima de $396.266,36 (incluyendo el bono de $70.000), la cifra no resiste la comparación con los gastos básicos. Domingo, de 65, señala que sus padres tienen la jubilación mínima: “Se gastan entre los dos más de 150 mil pesos por mes solo en medicinas”.
El acceso a la salud también genera problemas. En el Hospital de Clínicas, por ejemplo, Claudia y su madre Marta tuvieron que esperar por un turno y se les indicó que un procedimiento para quitar el yeso a Marta no estaba cubierto por PAMI, exigiendo un pago. Muchos deben costear de forma privada medicamentos esenciales, como los de la presión, que pueden superar los $30.000 pesos.

Cartel en el hall de Hospital de Clínicas
Foto: Ana C. Peternelj
La frustración es mayor entre quienes contribuyeron al sistema previsional durante décadas. Marta, que trabajó 32 años en la Casa de Moneda, resume el sentimiento de abandono: "Es hora de recibir. Que la sociedad retribuya tanto trabajo, tanto esfuerzo, tanta dedicación."
La indignación por la inequidad es recurrente. Victorina, de 87 años y con 42 años de aportes, cobra aproximadamente $430.000. Critica que el problema se debe a las jubilaciones otorgadas a personas que no tenían aportes durante el gobierno de Cristina: "Lo que cobran me corresponde a mí", afirma, ya que trabajó desde los 18 hasta los 60 años.
Esta falta de reconocimiento se refleja en el trato. "Mi mamá se ganó el derecho a que la atiendan, porque trabajó muchísimos años," dijo Claudia mientras esperaba a que a su mamá la atendieran. Para muchos jubilados, llegar a fin de mes, ayudar a sus familias o cuidar su salud les obliga a trabajar para sobrevivir.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Hoy, hay 392 senderos activos que brindan protección a más de 600.000 estudiantes de 1.692 escuelas, tanto públicas como privadas.

Las marcas recurren a estrategias de neuromarketing para captar la atención de los consumidores y despertar emociones que los impulsen a comprar, entre miles de ofertas, colores llamativos y mensajes persuasivos.

Gracias a la donación de órganos, a la tecnología avanzada y al trabajo coordinado entre profesionales, el Hospital Garrahan marcó un hito en la salud infantil del país.

El evento, abierto al público, abordará automatización, ética de datos, modelos generativos, sostenibilidad digital y su impacto en políticas públicas y en la educación tecnológica.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se espera lluvias intensas, ráfagas y posible granizo en varias localidades del AMBA.

Puerto Madero eliminó los contenedores de basura e implementó un sistema de recolección edificio por edificio desde septiembre. La medida desafía a la gestión de residuos del resto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Presidente argentino buscará una nueva foto internacional en medio de tensiones internas y movimientos en su gabinete. La cumbre empresarial reunirá a Donald Trump, Lionel Messi y referentes globales del negocio y la comunicación.

Con un nuevo formato ampliado a 48 selecciones, el Mundial Sub-17 2025 redefine la estructura competitiva de la FIFA por primera vez en la historia. La Argentina ya debutó en el torneo y se prepara para su segundo partido el 6 de noviembre.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Tras una serie de recusaciones y reemplazos judiciales, el juicio por la causa Cuadernos comenzará el jueves con Cristina Kirchner como principal acusada.