El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

En el marco del Mes Rosa, los hospitales porteños ofrecerán actividades de concientización y mamografías gratuitas, mientras siguen los reclamos para que las mujeres puedan acceder a información clara y cuidados gratuitos.

Ciudad14/10/2025CiudadCiudad

Por Paz Dibar


Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. En esta fecha, la ciudad promueve la detección temprana y la desmitificación de esta enfermedad. Los distintos hospitales y organizaciones ofrecerán controles gratuitos, intervenciones artísticas y campañas de sensibilización. Pero todavía es complicado para muchas mujeres conseguir la información precisa o incluso turnos vitales. 


En el mes de octubre el lazo rosa se multiplica en toda la ciudad; calles, redes sociales, incluso el Obelisco cambia de color. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo declaró como elmes dedicado a intensificar la conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

foto cartel

Ese día, el 19, el Hospital de Oncología María Curie y Hospital Gral. de Agudos Carlos G. Durand realizarán reparto de folletos y lazos rosas. Crédito: PD.

El doctor Caudio Storino, jefe de la División de Ginecología y Mastología del Hospital Carlos G. Durand y miembro de la Sociedad Argentina de Mastología, advierte que “la mayoría de las veces que ni se hacen los estudios tiene que ver con la desinformación”. 


Storino remarca que las creencias erróneas que suelen aparecer como que “apretarse las mamas puede causar daño” o que “si tengo dolor en un nódulo de mama seguramente no sea nada” junto con la falta de accesibilidad a turnos, son los principales obstáculos para la prevención. 


¿Dónde hacerse el control?


Varios hospitales porteños habilitan controles sin turno previo durante el Mes Rosa:

Hospital Combatientes de Malvinas (Villa Ortúzar): atenderá de 8:30 a 12 hs para mamografía y control mamario.
Hospital Fernández: ​​ofrece servicios de radiología, incluido mamografía (aunque se requiere llevar estudios previos)

En el ámbito privado:

Diagnóstico Rojas: permite pedir turno online para mamografía y otros estudios mamarios. 


¿Cómo se realiza el autoexamen?


“El autoexamen es de un valor trascendental por que tiene como primer objetivo que la mujer conozca como son sus mamas, la anatomía y los cambios que se generan mes a mes por estímulo hormonal. Este es el primer paso para conocer la anatomía normal de cada una. Funciona para poder detectar algo que no estaba y poder concurrir al profesional para su evaluación. El autoexamen se recomienda realizarlo siempre después de la menstruación en las mujeres en edad reproductiva y las mujeres en la menopausia cualquier momento del mes la realización es 1 vez al mes”, explica Storino.


También agrega que los signos y síntomas de la aparición de un tumor mamario es la retracción de la piel de la mama aparición de bulto o nódulo en cualquier region de la mama o axila, elcambio de color de la piel (piel de naranja), la inflamación de la piel, y abultamientos. Muchas veces el dolor de mama es el motivo por el que se accede a la consulta a pesar que en general los tumores de mama suelen no doler pero es la oportunidad para iniciar los controles. 


OSDE, en su guía sobre salud y bienestar, destacan que “el autoexamen no reemplaza la mamografía, pero es una herramienta clave para conocer el propio cuerpo y detectar señales de alerta a tiempo”.

inforgrafía paz

Crédito: PD

El 19 de octubre es una oportunidad concreta para que cada mujer se informe y actúe. Hablar del Cáncer de Mama, hacerse los controles y romper con los mitos que rodean al tema son los primeros pasos para iniciar la prevención.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 14.18.21_5fee2471

En Argentina 7285 esperan un trasplante para salvar su vida

Ciudad
Ciudad14/10/2025

Cada 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. Según el INCUCAI, 1 ablación puede salvar 7 vidas. Noelia Gaffuri cuenta su caso de cómo decidió salvar la vida a su hijo a través de su riñón.

Lo más visto