Abrió el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad en Buenos Aires

Es la primera oficina del Gobierno en CABA dedicada a la formación, el emprendedurismo y la inserción laboral de personas con todo tipo de discapacidad.

Ciudad14/10/2025CiudadCiudad

Por: Olivia Anderson

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró el primer Centro de Desarrollo Laboral para personas con discapacidad, una iniciativa que busca desarrollar las oportunidades de empleo y ampliar la inclusión en el mundo del trabajo. El nuevo centro está ubicado en Bartolomé Mitre 701, y está funcionando de lunes a viernes de 9:30hs a 16hs. 

La propuesta integra orientación laboral y vocacional, capacitaciones técnicas, difusión de búsquedas del sector privado e incorporación del perfil a la Base de Talentos BA Oportunidades. Para los emprendedores, ofrece acompañamiento integral, inclusión en catálogos con instituciones y empresas, participación en ferias y asesoría para mejorar la gestión del negocio. 

WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.51.34_6ddca264

Todo el establecimiento está configurado de tal manera que sea de fácil acceso para clientes con sillas de ruedas. Foto: O.A

El establecimiento cuenta con rampas y baños adaptados, intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) en línea, área de calma para autorregulación emocional y sensorial y tecnologías de asistencia y herramientas de accesibilidad digital. Tienen un equipo de profesionales con y sin discapacidad que ofrecen atención integral y personalizada. Combina herramientas y programas de la Subsecretaría de Discapacidad del GCBA, como el Programa de Acompañamiento Integral a Familias y el Registro Único Laboral para asegurar un abordaje completo que logre una inclusión económica y social. 

CD 2

El personal del centro está capacitado para asistir a personas con diversas discapacidades para proveerles el servicio que necesitan. Foto: O.A 

La Directora Ejecutiva de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), comparte: “El centro es muy bueno tanto para dar oportunidad a quienes buscan dar sus primeros pasos en el mundo laboral como también para dar visibilidad en espacios donde no suelen estar incluidas las personas con discapacidad.”

Las empresas que forman parte de la propuesta cuentan con jornadas de sensibilización, intermediación laboral bajo la metodología de Empleo con Apoyo y espacio de networking con el sector público. También servirá como punto de encuentro entre el sector privado y organizaciones que trabajan por y para la inclusión.

Para este último trimestre del año, el centro se propuso las siguientes iniciativas: talleres de educación financiera en colaboración, cursos de armado de CV y habilidades blandas, talleres sobre herramientas contables y cursos de manipulación de alimentos para emprendedores gastronómicos, cursos de emprendimiento y gestión empresarial y participación en ferias y festivales. 

Las personas interesadas pueden contactarse al siguiente correo electrónico: [email protected] o ir presencial de lunes a viernes de 9:30 a 16 a Bartolomé Mitre 701, CABA.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 14.18.21_5fee2471

En Argentina 7285 esperan un trasplante para salvar su vida

Ciudad
Ciudad14/10/2025

Cada 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. Según el INCUCAI, 1 ablación puede salvar 7 vidas. Noelia Gaffuri cuenta su caso de cómo decidió salvar la vida a su hijo a través de su riñón.

Lo más visto