El Museo de Arte Oriental celebró su reapertura entre esculturas, música y sabores del mundo

La reapertura del Museo de Arte Oriental (MOA) convirtió la plaza Sicilia en un espacio donde esculturas, música en vivo y gastronomía internacional se entrelazaron en una experiencia única bajo el cielo porteño.

Cultura y espectáculos04/11/2025 Melina Catalini

La plaza Sicilia se transformó en un escenario de arte y celebración: el Museo de Arte Oriental (MOA) volvió a abrir sus puertas y, con él, un recorrido que combinó contemplación, sabores y ritmos musicales. El viernes 31 de octubre, cientos de jóvenes, familias y turistas se dejaron llevar por la magia de la noche, explorando más de cien esculturas cuidadosamente distribuidas por el museo, mientras guías expertos compartían historias que daban vida a cada obra. El próximo 8 de noviembre, el MOA formará parte de La Noche de los Museos, sumándose a la programación cultural de la Ciudad con visitas guiadas, intervenciones artísticas y actividades especiales que invitan a seguir descubriendo el arte bajo las estrellas.

infografia MOA

El taller de restauración del MOA se inauguró el 14 de diciembre de 1956.  Fuentes: Museo nacional de Arte Oriental. Infografia de elaboración propia. MC.

Al ingresar, los visitantes se encontraron con un paseo inicial que desplegaba esculturas de distintos estilos y épocas. Cada pieza estaba acompañada por guías que explicaban detalles, anécdotas y curiosidades, creando un ambiente de aprendizaje silencioso y atento. Además, el MOA renovado ofreció charlas con restauradores, proyecciones, intervenciones teatrales, música en vivo, gastronomía y muchas otras actividades que enriquecieron la experiencia. “Fue fascinante cómo cada obra tenía su propia voz”, comentó Lucía Fernández, estudiante de arte contemporáneo, mientras tomaba notas y capturaba imágenes. 

(Video: MC)

El patio central se convirtió en un punto de encuentro sensorial: allí, una escultura viviente de un ángel sorprendió a los asistentes al moverse al compás de la música, generando un instante de asombro y aplausos. La fusión entre arte estático y performático despertó emociones y conversación entre los visitantes, muchos de los cuales no dejaron de sacar fotos y grabar videos para registrar la experiencia.

La gastronomía también formó parte del recorrido. Doce puestitos ofrecieron delicias internacionales: de Brasil y Colombia llegaron las coxinhas y bombines, Japón aportó crepas rellenas, Venezuela sus famosas arepas y la comida rápida incluyó hamburguesas y papas fritas. Los precios accesibles, de entre 10.000 y 13.000 pesos por plato, invitaron a probar diferentes sabores mientras se disfrutaba del arte y la música. Martin López, visitante de la noche, comentó: “Recorrer las esculturas y probar los sabores de cada país hizo que la experiencia fuera completa y muy divertida”.

A pocos metros, sobre el césped de la plaza, el escenario estaba ocupado por La Fuerza Mayor, una banda de diez músicos que fusionó afrobeat, hip hop, reggae y ritmos latinos. Su energía contagió a los presentes, quienes bailaron y se dejaron llevar por los sonidos mientras el cielo nocturno se iluminaba con la calidez de la celebración cultural.

(Video: MC)

Durante la noche, alrededor de 800 y 1.000 personas asistieron al evento. La atención del público se dividió entre la contemplación silenciosa de las esculturas y la diversión del patio y el escenario, generando una experiencia que combinó la intelectualidad del arte con la alegría de un festival urbano. “Este tipo de eventos acercó a la comunidad al arte y lo hizo de manera divertida y accesible”, afirmó Sofía Ramírez, coordinadora del MOA, mientras supervisaba la actividad.

Monumento bajo las estrellas no fue solo la reapertura de un museo; fue una velada que conectó todos los sentidos: la vista con las esculturas, el oído con la música, el gusto con la gastronomía y la emoción con la experiencia colectiva de compartir arte y cultura bajo el cielo de Buenos Aires.

Más información de su participación en La Noche de los Museos en  Festivales y Noches culturales

Te puede interesar
Lo más visto