Vuelve La Noche de los Museos: más de 300 espacios abrirán sus puertas con arte, música y tecnología

En su 21ª edición, este 8 de noviembre, la fiesta cultural más grande de Buenos Aires contará con la espectacular instalación de Marta Minujín, la reapertura de la Casa de la Cultura y el regreso de los vagones históricos del Subte A.

Cultura y espectáculos04/11/2025 Sarai Velásquez

Por: Sarai Velásquez

Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de las direcciones generales de Festivales y Noches Culturales, esta edición de La Noche de los Museos  invita a un recorrido único por más de 300 museos, centros culturales, edificios históricos, universidades e instituciones que conforman la riqueza patrimonial porteña.

c8b94bd9640e2fdc027eb927874699099358298b

La iniciativa se originó en Berlín (1997) y París. Buenos Aires fue pionera en Latinoamérica, adoptando el formato en 2004 y creciendo desde 30 hasta las más de 300 instituciones actuales. (Foto: Festivales y noches culturales BA)

La apertura oficial tendrá lugar a las 20 horas en el Centro Cultural Recoleta, donde la artista Marta Minujín inaugurará su monumental instalación La Torre de Pisa de Spaghettis, de casi 20 metros de altura y recubierta con 14 mil paquetes de fideos. La obra podrá recorrerse por dentro y finalizará con una performance participativa en la que la artista invitará al público a desmontarla colectivamente. De esta forma, la pieza se transformará en una experiencia efímera, lúdica y profundamente porteña.

Una de las grandes atracciones de esta edición será la esperada reapertura de la Casa de la Cultura, ícono arquitectónico que regresa al circuito con una programación especial. El espacio acogerá a Lautaro Mazza junto a Oscar De Elía, la Banda Sinfónica de la Ciudad y el Trío Muro–Dabanch–Cassibba. Además, habrá proyecciones inmersivas y un espectáculo de fileteado porteño en vivo, que honra una de las tradiciones artísticas más representativas de Buenos Aires.

La Usina del Arte ofrecerá una noche de experiencias sensoriales con proyecciones inmersivas, talleres familiares, shows musicales y un Patio Gastronómico que combina arte y sabor. A su vez, el Museo de Arte Moderno reunirá exposiciones y performances bajo el lema "Arte es Teatro". Mientras tanto, el Museo Sívori se sumará con recorridos guiados por sus muestras Un puñado de tierra y Antonio Influencer, además de talleres y una suelta de libros al aire libre.

Entre los espacios más visitados, el Museo Casa Carlos Gardel rendirá homenaje al Zorzal Criollo con presentaciones de La Tubatango y el Dúo Criollo Argentino. El Museo Fernández Blanco ofrecerá el espectáculo de magia Vértigo y un tributo al ilusionista Fu Manchu. 

WhatsApp Image 2025-11-04 at 09.36.06

El evento se extiende por siete horas continuas, desde las 19 horas hasta las 02 horas de la madrugada. (Foto: SV)

Para el Museo del Holocausto, el evento es clave para ampliar su alcance. Federico Freider, encargado de prensa de la institución, destaca la función social del evento: "La Noche de los Museos permite que nuestro mensaje se amplíe a toda la comunidad, más allá de nuestro trabajo habitual. Es una jornada donde la gran afluencia de gente enriquece el valor histórico del museo”. 

El Museo sumará a su exhibición permanente programas especiales que incluyen testimonios de sobrevivientes y una instalación inédita por el 87º aniversario de la Noche de los Cristales Rotos. Freider subraya que para el público nuevo, es una puerta de entrada: "Nuestro objetivo es que se lleven el mensaje y se queden con ganas de volver para profundizar y conocer nuestra historia en detalle”. 

Esta visión es compartida por otros espacios. Si bien el museo no participa, Izzy Fernandez, con 24 años de trayectoria en el MALBA, enfatiza: "La Noche de los Museos crea un espacio de encuentro común donde se borran las barreras. Es la ocasión perfecta para que las actividades gratuitas unan a la gente, desde el niño hasta el experto en arte". 

WhatsApp Image 2025-11-04 at 09.47.55

La Noche de los Museos abarca más de 30 barrios de la Ciudad. Promueve la descentralización cultural, incentivando a los vecinos a explorar la oferta cercana a sus hogares. (Foto: SV)

También se destacan propuestas innovadoras como las del Parque de Innovación BA, que combinará arte, ciencia y tecnología con experiencias 360°, robots interactivos y proyecciones inmersivas. Asimismo, el Planetario Galileo Galilei brindará un mapping sobre la cúpula y proyecciones dedicadas a Marte y la exploración espacial.

Algunos bares y cafés, se suman a la vida nocturna con una propuesta renovada que incluye espectáculos de música en vivo. Locales como: La Puerto Rico, La Perla, el Bar Portuario, La Flor de Barracas y la Confitería Saint Moritz no solo mantendrán su tradición como puntos de encuentro, sino que se consolidarán como escenarios vibrantes. 

Como cada año, la movilidad será gratuita. Los vecinos podrán trasladarse entre los distintos puntos sin costo utilizando subte, premetro, colectivos y bicicletas de EcoBici. Solo deben presentar el Pase Libre, que se obtiene enviando un mensaje a BOTI (+54 9 11 5050-0147). 

WhatsApp Image 2025-11-04 at 11.17.06

Se recomienda organizar un recorrido para aprovechar el tiempo y apreciar mejor cada museo. Fuente: Blog de Buenos Aires 123.  Infografía de elaboración propia (SV)

La Torre Monumental ofrecerá la posibilidad de tener una vista nocturna al mirador y un taller de estampado para el público, mientras que Colón Fábrica permitirá conocer de cerca los vestuarios y escenografías del Teatro Colón. Además, participarán instituciones educativas como el Instituto Lenguas Vivas que invita a los alumnos a recordar aquellos profesores que dejaron huellas en sus vidas. “Me parece un lindo homenaje a profesores que se han dedicado con vocación. Muchos de ellos ya no están,  pero es importante mantener vivo el recuerdo”, declaró Flavia Giménez, ex-alumna del colegio.

También regresará un clásico muy esperado: los históricos vagones “Las Brujas” del Subte A, que ofrecerán un recorrido especial para revivir la historia del transporte porteño y su impronta en la memoria colectiva.

La Noche de los Museos es mucho más que un evento: es una celebración del arte, la memoria y el encuentro. Una oportunidad para mirar Buenos Aires con nuevos ojos, recorrer sus rincones y redescubrir su identidad a través de la cultura.

Consultá la programación completa y el mapa interactivo en https://festivalesba.org/museos/

Te puede interesar
Lo más visto