Llega la décima edición del Open House en Buenos Aires: una visita a los edificios más icónicos con enfoque en la sustentabilidad

Ciudad28 de septiembre de 2022 Por Ciudad
Más de 170 edificios se sumaron a la iniciativa; la mayoría sin inscripción previa y de forma gratuita, recibe a todos los interesados que deseen acercarse.

El Open House Buenos Aires es un festival que abre las puertas de edificios con alto valor arquitectónico, patrimonial y cultural, para que los ciudadanos puedan visitar y conocer. En su décima edición, y tras dos años de restricciones por la pandemia de Covid-19, la versión 2022 adopta la temática de la sustentabilidad. El evento ocurrirá este 1ero y 2 de octubre. Este año se alían con la Bienal de Arquitectura en el proyecto “Patrimonio futuro” que refiere a los edificios que se están construyendo hoy en día, que siguen el eje de la problemática ambiental.

 galería open house

En 2020, a raíz del confinamiento por Covid-19, el recorrido se hizo de forma virtual. Créditos: Open House.

La iniciativa, originaria de Londres y adaptada a la Ciudad de Buenos Aires, superó este año el récord de edificios participantes, con más de 170 anotados. Muy pocos precisan de inscripción previa, el resto son de acceso libre y gratuito, solo se necesita llevar el DNI. Además, se realizarán visitas a la Planta de tratamiento de residuos y reciclaje de la ciudad. Para esta actividad saldrán micros desde el Teatro Colón y Plaza Italia.

Santiago Chibán, arquitecto por la FADU, miembro del colectivo Cohabitar Urbano y organizador del evento, cuenta que el objetivo es promover la arquitectura de la ciudad, para los aficionados del sector y los ajenos a este. Buscan compartir esta pasión, que los ciudadanos tomen la arquitectura como un valor propio para aprender entre todos a cuidarla. Agrega que, cuando comenzó el proyecto, 10 años atrás, creían que iba a ser difícil convencer a la gente para que abran sus casas. Esto no fue así, recibieron muy buenas respuestas de los anfitriones desde el primer momento, con mucho orgullo y predisposición. Así lograron el objetivo de que el público pueda conocer aquellas “joyas” de nuestra ciudad que habitualmente no están abiertas.

Paralelamente, se llevan a cabo propuestas como Open Bici y Open House Camina. Con enfoques en la historia, el diseño y la literatura, se realizan recorridos guiados por la ciudad. Tienen una duración de 2 horas, aproximadamente, y no requieren de una inscripción previa. El concurso de fotografía, Open Foto, sigue la consigna “Hacia un Patrimonio Futuro”. Los artistas deberán retratar los detalles de la nueva arquitectura. El concurso lo organiza Bruto Studio, con apoyo de Wikimedia, y otorgará premios a los tres primeros puestos.

galeria open bici

El programa Open Bici ofrece recorridos de la ciudad con una mirada desde la cultura, apoyando este medio de transporte ecológico. Crédito: Open House.

El programa reunió mas de 800 voluntarios, que no necesariamente debían estar vinculados con el rubro. Solo precisaban de compromiso y entusiasmo por la actividad. La capacitación tomó lugar en FADU el 17/9.

Para más información sobre la actividad, visitar Open House Buenos Aires.

Por: Josefina Lucero Torres

Te puede interesar