
El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.
Es la conferencia anual de seguridad más importante de Latinoamérica y este año inaugura su décima octava edición del dos al cuatro de noviembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires con entrada totalmente gratuita. Además, se presentan charlas, sectores con actividades relacionadas a la temática e incluso un sector para niños.
Ciudad02/11/2022
Ciudad
Charla informativa en el Ekoparty Security Conference. Créditos: Martina Mikuletz
Por: Martina Mikuletz
Ekoparty Security Conference es la conferencia anual de seguridad más importante de Latinoamérica, realizada en Buenos Aires en la que asisten especialistas, expertos y referentes del mundo. Este año inaugura su décima octava edición del dos al cuatro de noviembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires con entrada totalmente gratuita y temática sobre el metaverso. Además, se presentan charlas, sectores con actividades relacionadas a la temática e incluso un sector para niños, llamado EkoKids. El cofundador Federico Kirschbaum comenta que en la fecha de inauguración se presentaron aproximadamente 3.000 personas al evento y que cualquier espectador tiene la oportunidad de experimentar distintas actividades sobre la seguridad para despertar curiosidad y entendimiento de cómo funciona realmente la seguridad tecnológica.
- Para más información sobre Ekoparty.
- Para más información sobre el evento.
- Entrevista con el fundador, Federico Kirschbaum.
Redes sociales:
1. Instagram.
2. Twitter.
3. Linkedin.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Hoy, hay 392 senderos activos que brindan protección a más de 600.000 estudiantes de 1.692 escuelas, tanto públicas como privadas.

Las marcas recurren a estrategias de neuromarketing para captar la atención de los consumidores y despertar emociones que los impulsen a comprar, entre miles de ofertas, colores llamativos y mensajes persuasivos.

Gracias a la donación de órganos, a la tecnología avanzada y al trabajo coordinado entre profesionales, el Hospital Garrahan marcó un hito en la salud infantil del país.

El evento, abierto al público, abordará automatización, ética de datos, modelos generativos, sostenibilidad digital y su impacto en políticas públicas y en la educación tecnológica.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se espera lluvias intensas, ráfagas y posible granizo en varias localidades del AMBA.

Puerto Madero eliminó los contenedores de basura e implementó un sistema de recolección edificio por edificio desde septiembre. La medida desafía a la gestión de residuos del resto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Presidente argentino buscará una nueva foto internacional en medio de tensiones internas y movimientos en su gabinete. La cumbre empresarial reunirá a Donald Trump, Lionel Messi y referentes globales del negocio y la comunicación.

Con un nuevo formato ampliado a 48 selecciones, el Mundial Sub-17 2025 redefine la estructura competitiva de la FIFA por primera vez en la historia. La Argentina ya debutó en el torneo y se prepara para su segundo partido el 6 de noviembre.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Tras una serie de recusaciones y reemplazos judiciales, el juicio por la causa Cuadernos comenzará el jueves con Cristina Kirchner como principal acusada.