
El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.
La Semana del Auténtico Helado Artesanal es un clásico en el calendario gastronómico porteño, que este año pone foco especial en el Mundial de Fútbol que se jugará en Qatar. Con el siguiente slogan: “Acá se juega el mundial de CATAR”, la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) [https://www.instagram.com/heladerosartesanales/] incentiva a sus seguidores a participar de los juegos en redes y a ganar hasta 10 kilos de helado gratis. El evento, que se celebrará hasta el domingo 13 y llega a su edición número 38, se extiende a todo el país y en otros países de todo el mundo.

“Dulce Scaloneta”, el nuevo gusto de helado a semanas del mundial. Créditos: AFADHYA.
El jueves 10 de noviembre, a partir de las 19 horas, se realizará “La Noche de las Heladerías”. A su vez, se presenta un nuevo sabor homenajeando a nuestra querida selección Argentina, “La Dulce Scaloneta”. Sobre Alvear y Paraná se ubica la heladería Vanshelato mejor recomendada por su chocolate amargo. Luciano, empleado de Vanshelato desde hace un año, cuenta que la heladería se prepara para recibir una gran cantidad de gente. “Tenemos pensado, esa noche, lanzar nuevos gustos… La dulce Scaloneta seguramente sea el más pedido”, explicó Luciano. A su vez, comentó que el gusto que le hacía pensar en Messi es el dulce de leche porque “va muy bien donde lo pongas”.

Diechi heladería sobre Avenida Santa Fe. Créditos: Renata Yoan.
Sobre Callao y Juncal se destaca la heladería Valence. Una heladería tradicional con más de 10 años de experiencia. Sebastián, encargado del local, expresó que los gustos más pedidos por sus clientes eran el pomelo al campari, frutillas al agua y el pistacho. “Uno piensa que son gustos de viejo, pero te juro que una vez que los probás, te encantan”, declaró Sebastián mientras armaba un cucurucho de chocolate blanco y naranja. A dos semanas del mundial, Sebastián cuenta que su jugador favorito es el Dibu Martínez y que el gusto de helado que más le hace acordar a él es el flan porque lo “sorprendió de lo bueno que es”.
Heladería Valence exhibe sus gustos extravagantes. Créditos: Renata Yoan.
A una cuadra de la 9 de julio sobre avenida Santa Fe, se ubica Diechi Heladería . Ya con varios años de experiencia en el rubro, no solo funciona como heladería, sino también como cafetería y pastelería. Julián, dueño del establecimiento, aclara que el gusto de helado favorito por sus clientes habituales es el quinoto al whisky, “es un sabor muy bien logrado”, describe Julián. La euforia por el mundial lo pone tenso a Julián y comenta que si tuviera que crear un nuevo gusto lo llamaría “Dulce de maría”. “Sería una base de crema con dulce de leche y trozos de chocolate amargo”, especificó el propietario
Para más información, podés consultar con la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) [https://www.instagram.com/heladerosartesanales/] acerca de las heladerías mejor recomendadas de la Ciudad de Buenos Aires.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Hoy, hay 392 senderos activos que brindan protección a más de 600.000 estudiantes de 1.692 escuelas, tanto públicas como privadas.

Las marcas recurren a estrategias de neuromarketing para captar la atención de los consumidores y despertar emociones que los impulsen a comprar, entre miles de ofertas, colores llamativos y mensajes persuasivos.

Gracias a la donación de órganos, a la tecnología avanzada y al trabajo coordinado entre profesionales, el Hospital Garrahan marcó un hito en la salud infantil del país.

El evento, abierto al público, abordará automatización, ética de datos, modelos generativos, sostenibilidad digital y su impacto en políticas públicas y en la educación tecnológica.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se espera lluvias intensas, ráfagas y posible granizo en varias localidades del AMBA.

Puerto Madero eliminó los contenedores de basura e implementó un sistema de recolección edificio por edificio desde septiembre. La medida desafía a la gestión de residuos del resto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Presidente argentino buscará una nueva foto internacional en medio de tensiones internas y movimientos en su gabinete. La cumbre empresarial reunirá a Donald Trump, Lionel Messi y referentes globales del negocio y la comunicación.

Con un nuevo formato ampliado a 48 selecciones, el Mundial Sub-17 2025 redefine la estructura competitiva de la FIFA por primera vez en la historia. La Argentina ya debutó en el torneo y se prepara para su segundo partido el 6 de noviembre.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Tras una serie de recusaciones y reemplazos judiciales, el juicio por la causa Cuadernos comenzará el jueves con Cristina Kirchner como principal acusada.