Nacha Guevara, la vida de una artista completa

Cultura y espectáculos03 de octubre de 2023 Por Eugenia Mato
El ícono del teatro argentino celebra hoy sus 83 años con el lanzamiento de su nuevo álbum “Voy a cantar lo que se me cante”, un proyecto que resume a la perfección el lema de su vida.

Nacha Guevara cumple 83 años. La reconocidísima artista ha gozado de una espléndida carrera pasando por los ámbitos del teatro independiente, el cine y la música. Un ícono en los 70 actuando en numerosas obras musicales, no fue hasta su exilio por la dictadura militar que logró consagrarse como una artista internacional. Personaje polémico en televisión, la diva se convirtió en una de las figuras más respetadas del medio. Hoy celebra su cumpleaños con el lanzamiento de un nuevo álbum, “Voy a cantar lo que se me cante”.
 
Nacida con el nombre de Clotilde Acosta en honor a su madre, la artista creció en Mar del Plata, pero una vez terminado el secundario migró a la ciudad para perseguir sus sueños de artista. Estudió danzas clásicas en el Teatro Nacional Cervantes y comenzó su carrera de actriz participando de obras en teatro independiente. Desde ese momento, Guevara nunca cesó en experimentar en los distintos ámbitos vanguardistas del arte.
 
No fue hasta que entró en el instituto Di Tella que su carrera de actriz despegó oficialmente. De la mano de su por entonces marido Alberto Favero, fue la estrella de Nacha de noche, un espectáculo de canciones en el que demostraba todo su potencial y carácter. Además, también actuó en Anastasia querida y No hay que robar zapatos, obras con canciones críticas hacia la política en el mundo. nacha 70Guevara en los 70. Créditos: Geocities

Sus polémicas letras en sus obras la obligaron a exiliarse; en 1974, Guevara huyó ya que le prohibieron cantar “Yo te amo libertad”, de Gian Franco Pagliaro. “Nunca dude en irme”, admitió en su momento. Sin embargo, una vez de nuevo en el país, la actriz sufrió la explosión de una bomba en el Teatro Estrellas, donde ella trabajaba. Estas amenazas no le permitieron su regreso al país hasta después de 10 años, en 1984 con la vuelta de la democracia. Instalada nuevamente en Buenos Aires, lanzó su clásico “Mi ciudad”, en donde canta sobre el eterno resplandor y unicidad de la capital argentina que tanto había extrañado. 

Siguiendo con su carrera actoral, Guevara maravilló al público argentino con sus encarnaciones de dos importantísimos personajes del país. En primer lugar, se puso en la piel de Eva Perón en Eva, el gran musical argentino, donde gozó de un notable éxito. Años más tarde, interpretó a Tita Merello en Tita, una vida en tiempo de tango. Esta última le permitió volver a entonar clásicos del tango argentino.
 
Asimismo, en los últimos años la artista fue reconocida por un público joven con su vuelta a la televisión en el ciclo dirigido por Marcelo Tinelli, Bailando por un sueño 2014 y 2015. Guevara fue jurado y protagonizó varios momentos en la pantalla de Eltrece, volviendo en su personaje de interés en el ojo mediático. Con su lengua sin tapujos, el país pudo ver a una Nacha honesta, libre y sin miedo a no seguir los lineamientos. En la pandemia, tampoco dejó de trabajar y volvió a juzgar en Cantando 2020, conducido por Ángel De Brito. 

nacha disco

Tapa del nuevo disco de la cantante 

Hoy Nacha Guevara lanza su nuevo disco “Voy a cantar lo que se me canta” para festejar sus 83 años. Definido como un disco “muy personal”, este trabajo alude a toda su carrera artística, en la que siempre siguió sus instintos y nunca se dejó influir por los demás. “Planeta Azul”, “Queridos odiadores” y “Andáte al carajo”, viral en las redes sociales, son solo unos de los títulos del último sello. “Espero que la vida me dé tiempo para seguir cantando lo que se me canta”, afirmó la cantante en un vivo de Instagram.

Nacha Guevara, cantando ¡Andáte al caraj*!

Te puede interesar