Desde YPF aseguran que empieza a normalizarse el abastecimiento de nafta y gasoil en todo el país
La falta de combustible ha impactado no solo en la movilidad diaria de los argentinos, sino también en diversos sectores productivos del país. Las largas filas en las estaciones de servicio, la imposibilidad de acceder al combustible y el volátil incremento del suministro generan una gran incertidumbre en los argentinos.
Asimismo, se reavivó el debate sobre los congelamientos de precios y su impacto en la rentabilidad de las empresas del sector petrolero. Con ese incremento de la oferta y la expectativa de una menor demanda se normalizaría el abastecimiento de la nafta con la llegada de los próximos barcos.
Mariano Gibaut, el jefe de prensa de YPF, aseguró que la situación de abastecimiento en los próximos días ya estará resuelta. Además agregó: “En Capital Federal ya casi no queda ninguna fila en las estaciones de servicio y en Buenos Aires se está normalizando, solo quedan zonas del interior y algunas provincias del país por cubrir”.
La descarga de combustibles en las estaciones se produjo luego de que el Gobierno nacional anunció el desembolso de 80 millones de dólares para la compra al exterior de 10 buques. Fuente: Diario Popular.
El Gobierno nacional y las petroleras definieron un plan conjunto para regularizar el expendio de naftas y gasoil en todo el país. Las compañías del sector presentaron ese plan en una reunión con la secretaría de Energía, Flavia Royón, según se informó en un comunicado conjunto de las empresas YPF, Raízen, Transfigura y Axion.
Mariano Gibaut comentó que desde el viernes a hoy ya se cubrió casi el 70 por ciento de la demanda, ahora no hay más de tres o cuatro vehículos por surtidor.
El ministro de Economía y candidato a presidente de la Unión por la Patria, Sergio Massa, había responsabilizado a las empresas petroleras de especular con una devaluación o un aumento del precio de los combustibles para acumular stock.
También les advirtió que el abastecimiento en las estaciones de servicio debe estar resuelto para la medianoche de este martes, caso contrario no se permitirían exportaciones.
De acuerdo con lo que dijo, en Lab FC, un hombre en la fila para cargar nafta en CABA comentó: “La nafta está muy barata, históricamente estuvo 1 dólar el litro y ahora está 0,3 centavos de dólar lo cual genera un gran desequilibrio”.
Luego de la consulta de Lab FC a la petrolera estatal argentina, YPF decidió que no se brindará información en relación a los precios, sino que en el momento en que se aumenten las naftas se comunicará el incremento.