
Sergio Massa: “Mi ministro de Economía va a ser de otro espacio político"
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria volvió a defender su convocatoria a una gestión de unidad nacional en caso de imponerse en el balotaje ante el libertario Javier Milei.
Política y Economía07/11/2023 Jaureguialzo y Salgado
Sergio Massa, hoy por la mañana, dio declaraciones de cara al balotaje por Cadena 3. Fuente: Cadena 3
Massa, en diálogo con Cadena 3 anticipó cómo piensa conformar su gobierno en caso de ser elegido en el balotaje del 19 de noviembre: declaró que su ministro de Economía será de otro espacio político. Además, reveló que la mitad del directorio del Banco Central será ocupado por representantes del principal bloque opositor del Congreso, “para que haya control”. “A mí me piden que defina los cargos mientras el otro candidato habla con los perros”, se quejó el postulante oficialista, que viajó a Córdoba en busca de votos para el balotaje.
Máximo Paz, vocero de Gabriel Rubinstein (viceministro de Economía) afirmó: “Es una vocación a la diversidad y libertad de pensamiento de la gestión. Se relaciona a una apertura”
En esta línea, el candidato y ministro, destacó su convocatoria a una gestión de unidad nacional, porque representa “una nueva etapa para la Argentina”, y proyectó un 2024 con bajo nivel de vencimientos, alto nivel de exportaciones, sumado a un presupuesto con déficit cero. “Eso va a revaluar la moneda y bajar la inflación”, consideró.
A su vez apuntó más sobre el libertario Milei, candidato opositor: “Solo da entrevistas en los lugares donde no tiene que debatir. No va a contestar de los perros, la venta de órganos, la eliminación de subsidios, la libre venta de armas”. También, comentó sobre el juicio a la Corte Suprema: “No es momento de discutir el comportamiento de ningún juez de la corte, porque podría ensuciar el proceso electoral”.


Milei trata de recomponer su imagen con un acto en el Movistar Arena
El presidente argentino presentó su libro ante miles de seguidores; el evento buscó mostrar fortaleza tras la renuncia de Espert y frente a críticas de gobernadores opositores.

Reunión en EE.UU. entre el secretario del Tesoro y Luis Caputo
El Tesorero de Estados Unidos Scott Bessent recibió al ministro de economía Luis Caputo, al secretario de Política Económica José Luis Daza, al secretario de Finanzas Pablo Quirno y al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Santiago Bausili.

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a EE.UU.
El máximo tribunal avaló el pedido para que el empresario detenido en Viedma sea juzgado en Texas por narcotráfico y lavado de dinero. Machado, que admitió haber financiado la campaña de José Luis Espert, espera ahora la decisión final del presidente Javier Milei.

Fue confirmada la fecha para el jury de la jueza del caso Maradona

Manifestación en contra de la designación de María Paz Bertero


Carlos Hourbeigt: la necesidad de regulación en el mercado de pagos

Las fisicoculturistas deben tener planes nutricionales personalizados y supervisados por profesionales para prevenir el desarrollo de un trastorno de conducta alimentaria.

“Vení al teatro”: el escenario porteño se abre a todos los bolsillos
La campaña "Vení al Teatro" regresa este octubre con descuentos de hasta el 90 % en más de 80 espectáculos porteños.

Sofía Miró: la mente detrás de los bares porteños que impresionan a críticos internacionales
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.

Djokovic es la única estrella que queda en Shanghái tras las bajas de Alcaraz y Sinner
Con más de 11 meses de competencia, viajes intercontinentales y escaso tiempo de descanso, pone a prueba la resistencia física y mental de los jugadores. A esto, se suman las extremas condiciones climáticas que enfrentan actualmente en el Masters de Shanghái.

Con medidas enfocadas en seguridad y orden urbano, el jefe de gobierno porteño busca consolidar su perfil de gestión para ganar votos en las elecciones de octubre.