“Vení al teatro”: el escenario porteño se abre a todos los bolsillos

La campaña "Vení al Teatro" regresa este octubre con descuentos de hasta el 90 % en más de 80 espectáculos porteños.

Cultura y espectáculos07/10/2025Cultura y EspectáculosCultura y Espectáculos
Fila tikcets BA teatro
El teatro porteño vuelve a ser un espacio de encuentro.Foto: Tickets BSAS

Por: Dolores Alzueta

Buenos Aires vuelve a apostar por el teatro. Este martes 7 de octubre, comenzó una nueva edición de “Vení al Teatro”, la campaña impulsada por la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET) junto al Ministerio de Cultura de la Ciudad. Esta permitirá acceder a entradas con descuentos de entre el 60 % y el 90 % en salas de toda la capital.

Todos los martes de octubre (7, 14, 21 y 28) se podrán retirar bonos en Tickets BsAs, ubicado en Diagonal Norte y Cerrito, frente al Obelisco, de 13 a 19 horas. Cada bono tiene un valor de 2.000 pesos y corresponde al espectáculo elegido en sus funciones de esa misma semana, hasta agotar la disponibilidad. Cada persona puede retirar hasta cuatro bonos presentando DNI, y los descuentos se aplican directamente en las boleterías de los teatros adheridos.

 Veni al teatro

Con descuentos de hasta el 90 %, la campaña impulsada por AADET busca fortalecer la actividad teatral. Foto: Tickets BSAS

AADET está formada por productores y empresarios de teatro de todo el país. La asociación apuesta en el sector porque considera al teatro un motor cultural y económico, como también un espacio de encuentro creativo. La organización explicó que su objetivo es continuar ampliando el acceso del público y fortalecer la actividad teatral, ofreciendo precios accesibles en un contexto desafiante para el sector. La campaña busca democratizar el acceso cultural y poner nuevamente el teatro en el centro de la vida porteña. 

   Foto: Tickets BSAS

El teatro porteño vuelve a ser un espacio de encuentro.  Foto: Tickets BSAS

Entre las funciones disponibles funciones disponibles, se destacan musicales como Patito Feo en Broadway y Mi querido presidente en Apolo. También, hay comedias como Proyecto Garland en Carlos Carella y teatro alternativo en El Picadero con Prima Facie y Quién sea llega tarde. Propuestas familiares incluyen Había otra vez Cuentos en pijamas en Astros y la cartelera también ofrece música en vivo con La Bomba de Tiempo en Konex.

El teatro porteño sufrió un fuerte impacto durante la pandemia, con caídas de asistencia de hasta 30 %. En 2024, la recuperación fue del 18 % respecto del año anterior, aunque todavía no se alcanzan los niveles prepandemia. Según la AADET, “Vení al Teatro” no es solo una acción comercial, sino una forma de reactivar la escena y acercar nuevamente al público a las salas.


Un fenómeno que acompaña esta edición es el creciente interés de actores y figuras de televisión y cine por sumarse al teatro, atrayendo nuevos públicos y revitalizando la cartelera. Simultáneamente, el cine enfrenta desafíos en términos de asistencia a las salas. Durante las vacaciones de invierno de 2025, se registraron las cifras de taquilla más bajas en los últimos 16 años, según Otros Cines. Con apenas 3.615.000 entradas vendidas hasta el 25 de julio, esto representó una caída considerable respecto a años anteriores.


En este contexto, la nueva campaña reafirma la vigencia del teatro como un espacio de encuentro, creatividad y entretenimiento, capaz de convocar a públicos de todas las edades y seguir fortaleciendo la identidad cultural de la ciudad.

Te puede interesar
Foto world press

“¿Ahora cómo podré abrazarte?”: la historia tras el retrato del niño de Gaza, galardonada como “foto del año”

Cultura y Espectáculos
Cultura y espectáculos07/10/2025

A dos años del atentado de Hamás, la foto tomada por Samar Abu Elouf sigue comunicando la realidad de los niños de Palestina. Según la ONU, Gaza mantiene desde 2024 el mayor índice de niños amputados en el mundo. Mahmoud Youssef Ajjour perdió sus brazos a los nueve años, tras el contraataque de Israel. La imagen tomada por la fotógrafa independiente para el New York Times recibió en abril el premio a la foto del año, de parte de la organización World Press Photo.

Lo más visto
Foto world press

“¿Ahora cómo podré abrazarte?”: la historia tras el retrato del niño de Gaza, galardonada como “foto del año”

Cultura y Espectáculos
07/10/2025

A dos años del atentado de Hamás, la foto tomada por Samar Abu Elouf sigue comunicando la realidad de los niños de Palestina. Según la ONU, Gaza mantiene desde 2024 el mayor índice de niños amputados en el mundo. Mahmoud Youssef Ajjour perdió sus brazos a los nueve años, tras el contraataque de Israel. La imagen tomada por la fotógrafa independiente para el New York Times recibió en abril el premio a la foto del año, de parte de la organización World Press Photo.