
El Teatro Colón estrena una nueva versión de Salomé, de Richard Strauss
La ópera basada en la obra de Oscar Wilde regresa al escenario con una propuesta contemporánea. Las funciones comienzan hoy y se extenderán hasta el 4 de noviembre.


La ópera basada en la obra de Oscar Wilde regresa al escenario con una propuesta contemporánea. Las funciones comienzan hoy y se extenderán hasta el 4 de noviembre.

La ópera de Menotti vuelve a escena con una partitura que transforma el murmullo cotidiano en arte y nos invita a escuchar más allá del teléfono: cómo la música cuenta lo que las palabras callan.

La artista argentina lanzó su espectáculo más innovador, que rompe con el formato tradicional de recital para ofrecer un show visual, participativo y envolvente.

A seis años del cierre de la saga cinematográfica de It, el mundo de Stephen King vuelve a latir con "Welcome to Derry", la serie que expande los orígenes del mal y reabre las puertas del pueblo más aterrador del cine contemporáneo.

La expresión artística es un elemento clave en el aprendizaje, pero la falta de formación docente limita que forme una parte integral de la educación.

El evento celebra y destaca el valor cultural y el espíritu de los bares notables porteños, considerados parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

La 62° edición de la Fiesta Nacional de la Flor se celebró del 4 al 12 de octubre, ofreciendo variedad de actividades como la exhibición de flores y plantas, desfiles y charlas informativas sobre la importancia de plantar nativo.

Desde su taller en Buenos Aires, Ferrari combina historia, técnica y creatividad para transmitir el fileteado, un arte nacido en la calle, y asegurar que su legado atraviesa generaciones frente a la modernidad y la globalización.

En la Plaza de las Naciones Unidas, Cafecito BA reunió a miles de personas en una jornada gratuita con música, cine, lectura y propuestas gastronómicas, donde el café se ganó su lugar en la tierra del mate.

A cien años de su nacimiento, el Museo Nacional de Bellas Artes celebra al artista que transformó la crítica social en pintura. Retrato de un momento demuestra cómo la mirada irónica de Gorriarena sigue interpelando al presente y los modelos culturales actuales.

A dos años del atentado de Hamás, la foto tomada por Samar Abu Elouf sigue comunicando la realidad de los niños de Palestina. Según la ONU, Gaza mantiene desde 2024 el mayor índice de niños amputados en el mundo. Mahmoud Youssef Ajjour perdió sus brazos a los nueve años, tras el contraataque de Israel. La imagen tomada por la fotógrafa independiente para el New York Times recibió en abril el premio a la foto del año, de parte de la organización World Press Photo.


A dos años del atentado de Hamás, la foto tomada por Samar Abu Elouf sigue comunicando la realidad de los niños de Palestina. Según la ONU, Gaza mantiene desde 2024 el mayor índice de niños amputados en el mundo. Mahmoud Youssef Ajjour perdió sus brazos a los nueve años, tras el contraataque de Israel. La imagen tomada por la fotógrafa independiente para el New York Times recibió en abril el premio a la foto del año, de parte de la organización World Press Photo.

La campaña "Vení al Teatro" regresa este octubre con descuentos de hasta el 90 % en más de 80 espectáculos porteños.

En su sexta edición, la Feria del Libro de Flores reunió más de 200 editoriales en cuatro cuadras del barrio de Flores. Representó la vitalidad del libro impreso frente al avance de lo digital.
Frente al relevamiento de precios, los vecinos se ven obligados a cambiar de marcas y productos alimenticios para poder cubrir necesidades básicas. El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana presentó un informe con los datos de la inflación mensual en alimentos.

En un recorrido por la casa más famosa del país contamos los secretos y lo que está detrás de los espejos en los que se reflejan los participantes. Por: Valentina Andrada

La emblemática cantante bahiana, autora de “Vapor Barato”, “Meu Nome é Gal” y “Baby” falleció hoy a los 77 años. La noticia fue confirmada por sus agentes de prensa, pero aún se desconocen las causas de su muerte. Por: Virginia Santeusanio

La tradición es la mezcla de lo antiguo y lo nuevo, las experiencias que se fueron transmitiendo de generación en generación y las que se fueron reinventando. San Antonio de Areco es la cuna de la tradición y te invita a celebrar ese día en comunidad. Por: Guillermina De Vera

Cada vez son más las series y películas que recrean historias de crímenes reales. El formato audiovisual true crime, es uno de los más exitosos en los últimos tiempos y lidera en las plataformas de streaming. Julieta Nallar, psicóloga, nos comenta los efectos que puede tener este contenido en la sociedad. Por: Virginia Santeusanio

Hasta el 13 de noviembre el festival Primavera Sound sigue trayendo a los artistas internacionales más conocidos del movimiento indie a la Ciudad de Buenos Aires. Por: Nicolás Terminello

El filme del director conocido por Call Me By Your Name presentará su nuevo largometraje en el cierre de la 37° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Luego de la proyección, se podrá ver en todos los cines del país el jueves 1 de diciembre. Por: Florencia Pratessi

Agrupaciones sindicales reaccionaron contra la serie El Encargado, que se estrenó el pasado 26 de octubre. Porteros de la Ciudad de Buenos Aires consideraron exagerada la crítica gremial.

La cultura mexicana impregnó la Argentina no solo a través de su comida, sino que también nos transmitió sus tradiciones y costumbres, como es el caso del Día de los Muertos y el homenaje a los difuntos.

El Presidente argentino buscará una nueva foto internacional en medio de tensiones internas y movimientos en su gabinete. La cumbre empresarial reunirá a Donald Trump, Lionel Messi y referentes globales del negocio y la comunicación.

Con un nuevo formato ampliado a 48 selecciones, el Mundial Sub-17 2025 redefine la estructura competitiva de la FIFA por primera vez en la historia. La Argentina ya debutó en el torneo y se prepara para su segundo partido el 6 de noviembre.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Tras una serie de recusaciones y reemplazos judiciales, el juicio por la causa Cuadernos comenzará el jueves con Cristina Kirchner como principal acusada.