La Noche de los Bares Notables celebra su cuarta edición

El evento celebra y destaca el valor cultural y el espíritu de los bares notables porteños, considerados parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Cultura y espectáculos14/10/2025Cultura y EspectáculosCultura y Espectáculos

Por: Sofía Montes de Oca

La Noche de los Bares Notables vuelve a la Ciudad de Buenos Aires con su cuarta edición. Se llevará a cabo el jueves 16 de octubre desde las 17:00hs hasta las 00:00hs en distintos puntos de la Ciudad. En total, suma más de 120 propuestas en 24 barrios. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, busca que tanto vecinos como turistas puedan acercarse al patrimonio gastronómico y cultural de los porteños, fomentando el encuentro y la cultura.

El evento incluye más de 120 propuestas diseñadas para toda la familia, y el objetivo de las actividades es celebrar la mística de estos icónicos cafés. Entre ellas se encuentran espectáculos de tango, shows itinerantes, recorridos guiados (como el que unirá bares y arte alrededor de la calle Florida, llamado Derivas Urbanas), exposiciones de fotografía y artes visuales, opciones de cafetería, y diversos talleres (como modelo vivo, ilustración y collage). Por su lado, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) se suma a la celebración con un recorrido por la Ciudad en un auto antiguo (un clásico del Buenos Aires de los años 20), acompañado por un show de jazz itinerante. También se llevará a cabo una caminata fotográfica por el barrio del Abasto.

Confitería Saint Moritz

Los Bares Notables son un punto de referencia para sus barrios; generan un fuerte sentido de pertenencia en la comunidad. (Foto: SMdeO)

Uno de los atractivos principales es la oferta gastronómica, que incluye el evento conocido como Pop-up de cocinas. El circuito contará con la intervención de reconocidos chefs invitados a intervenir en las cocinas de algunos bares, proponiendo menús especiales para la ocasión. Estos establecimientos son reconocidos por sus platos clásicos de la cocina tradicional porteña. Entre los bares que reciben intervenciones de chefs se encuentran Florida Garden, La Giralda, 8 Esquinas, Café Margot, El Federal, La Poesía, Café Cortázar, El Hipopótamo, Celta, Los Galgos, El Roma del Abasto, y Almacén y Bar Lavalle. Algunos de los profesionales que participan son Diego Gera, Liz Fonseca, Pedro Díaz, Santiago Amin, Gaspar Natiello, Facundo Bermejo, Gabriel Kogan y Julián Díaz.

Confitería 3

El Florida Garden, ubicado en la calle Florida al 899, forma parte de los establecimientos donde se llevará a cabo el Pop-up de cocinas. (Foto: SMdeO)

Asimismo, los bares de Buenos Aires son de suma importancia cultural, social y turística. Funcionan como centros de reunión, espacios de encuentro para artistas e intelectuales, y guardianes de la historia y la identidad porteña. Los Bares Notables también son patrimonio cultural reconocido: conservan la arquitectura y la atmósfera de épocas pasadas, contribuyendo al encanto de la ciudad. Además, son destinos clave para el turismo gastronómico, literario y cinematográfico, ya que muchos han servido de inspiración para libros o películas y conservan platos típicos.

Sin embargo, tampoco se quedan estancados en el pasado. Según Saúl, cajero de la confitería Saint Moritz, el objetivo a futuro es conservar la esencia del local como bar antiguo, pero sin quedarse atrás en tendencias. Buscan combinar el respeto por la tradición con lo contemporáneo, como el café de especialidad. "Para nosotros, ser un Bar Notable significa destacar la tradición, y que la gente se sienta cómoda siendo cliente habitué", comentó Saúl.

Confitería 2

Muchos bares conservan su arquitectura original y elementos históricos, como el servicio de mozos sin comanda escrita, transportando a los visitantes a otras épocas. (Foto: SMdeO)

Junto con su gran importancia social como lugares tradicionales para reunirse con amigos, conversar, leer o simplemente observar el paso de la gente, también han sido escenarios de la vida de artistas, escritores, músicos y políticos, e inspiración de innumerables obras de arte. El Café Tortoni, ubicado en la Avenida de Mayo 825 y 829, es sin duda el bar más celebridades atrae. Entre las figuras destacadas que pasaron por este lugar están: Juan de Dios Filiberto, Carlos Gardel, Federico García Lorca, Quinquela Martín, Luigi Pirandello, Nalé Roxlo, Xul Solar y Alfonsina Storni. 

Estos bares forman parte de la identidad y el "espíritu" de la ciudad, son lugares donde se celebran éxitos y se lloran fracasos, y donde se mantiene viva la tradición.

La programación completa está disponible en https://festivalesba.org/bares-notables/.

Te puede interesar
Flor_Portada

Las plantas nativas a flor de piel

Cultura y Espectáculos
Cultura y espectáculos14/10/2025

La 62° edición de la Fiesta Nacional de la Flor se celebró del 4 al 12 de octubre, ofreciendo variedad de actividades como la exhibición de flores y plantas, desfiles y charlas informativas sobre la importancia de plantar nativo.

Foto world press

“¿Ahora cómo podré abrazarte?”: la historia tras el retrato del niño de Gaza, galardonada como “foto del año”

Cultura y Espectáculos
Cultura y espectáculos07/10/2025

A dos años del atentado de Hamás, la foto tomada por Samar Abu Elouf sigue comunicando la realidad de los niños de Palestina. Según la ONU, Gaza mantiene desde 2024 el mayor índice de niños amputados en el mundo. Mahmoud Youssef Ajjour perdió sus brazos a los nueve años, tras el contraataque de Israel. La imagen tomada por la fotógrafa independiente para el New York Times recibió en abril el premio a la foto del año, de parte de la organización World Press Photo.

Lo más visto