Jóvenes y artistas independientes en el Festival Internacional de Literatura

IMG_4595

En la primera jornada del Filba, que se extenderá hasta el domingo 2 de octubre, la propuesta es una forma de activismo cultural para hacer de la reflexión una acción. 

Con más de 85 artistas invitados, el Festival Internacional de Literatura, Filba, consta de 5 días que ponen foco en la fuerza activa de la literatura. Se propone pasar de la reflexión a la acción como forma de activismo cultural. Hoy, da comienzo a sus actividades con un taller de narrativa liderado por la artista mexicana Clyo Mendoza. 

IMG_4596

Todas las actividades serán llevadas a cabo en el Centro Cultural de Recoleta, a excepción de las del jueves 29. Crédito: A. R. 

Durante el taller, se estableció un espacio para conocerse entre entrevistados y participantes. Se trabajó de manera colectiva para construir el esquema del encuentro a partir de las preguntas que surgían entre el público, quienes tomaron un rol activo. Luego de esa primera parte, la invitada presentó un ejercicio de redacción que proponía la ruptura de la propia subjetividad a la hora de escribir. “Hay que distorsionar la idea de lo conocido”, sugirió Clyo Mendoza y explicó que el impulso de la escritura se encuentra en la periferia del mundo narrativo tradicional, tomando las voces que no han sido anunciadas y dándoles importancia a las historias menos escuchadas. 


“El Festival Internacional de la Literatura es el más importante que hay en Argentina”, destacó Claudia Piñeiro, invitada recurrente del evento y escritora de varios libros, incluyendo Elena sabe. Además, hizo especial hincapié en el prestigio y la calidad de las personas que concurren por el interés en fomentar las obras de los artistas invitados y la posibilidad de que sea la puerta de entrada al mundo literario de muchos futuros lectores.  


La artista M. Conur define al festival como “una propuesta increíble, divertida y diferente”, que invita a muchos lectores aficionados a participar en diversas actividades que incluyen bibliotecas abiertas, actividades nocturnas y talleres colectivos. Así, impulsar al arte jóven e independiente consumiendo y compartiendo lo que nos gusta para que los demás también lo conozcan. La recomendación de Damián Huergo para aquellas personas que quieran sumergirse en el ámbito del arte y la literatura se resume en mantener una conversación activa y constante con pares que estén compartiendo el mismo interés. Asistiendo a talleres y actividades dictados por escritores, se construye un canal de aprendizaje y de nuevos vínculos. 


Todas las actividades que van a ser llevadas a cabo hasta el domingo 2 se encuentran en el sitio web de Filba. Y los que estén interesados en ayudar a cubrir los gastos del festival pueden invitar un cafecito a modo de donación única.

Por: Agustina Ruggieri

Te puede interesar