La gente no tiene en claro qué se vota el 26

Los partidos discuten boletas y candidaturas, pero los ciudadanos porteños, si bien saben que las elecciones son el domingo 26 de octubre, no tienen en claro si se trata de elecciones nacionales o provinciales.

Política y Economía14/10/2025Política y EconomíaPolítica y Economía

Por: Alvaro Miyares

A días de las elecciones, el clima político se vio agitado por el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli dentro de La Libertad Avanza. Sin embargo, en la calle el tema no llama mucho la atención. Un sondeo realizado entre vecinos de la Ciudad de Buenos Aires reveló que la mayoría sabe cuándo y a qué partido votará, pero no tiene claro qué cargos se eligen ni quiénes integran las listas de su propio partido.

Mientras los políticos y los medios no dejan de hablar de las encuestas y sus pronósticos a partir de lo sucedido con Espert, los ciudadanos parecen estar en otra sintonía. “Se que las elecciones son el 26 de octubre, no sé exactamente qué es lo que se vota”, sostuvo Claudia de 49 años. Su respuesta se alinea mucho con la tendencia general. La mayoría tiene en claro su partido, pero no pueden explicar qué es lo que están votando. 

Bastó con hacer un pequeño sondeo por el centro de la ciudad para darse cuenta de que los ciudadanos, a pesar de tener definido a su partido político, no tienen en claro quienes son los candidatos que los van a representar ni sus propuestas. Mientras los candidatos se desesperan por votos, los porteños parecen ir solo detrás de los partidos, como si de fanatismo se tratase.

Estas respuestas contrastan con el revuelo en el mundo político, donde el fallo de la Cámara Nacional Electoral que impidió la reimpresión de boletas con la foto de Santilli generó tensión en las campañas. Muchos medios hablaron durante días sobre el tema y se llegó a hablar del “impacto institucional” que generó. Mientras tanto los votantes expresaron que este hecho no cambiaba su postura. 

Estas serán además las primeras elecciones nacionales con boleta única de papel, una reforma impulsada por el oficialismo con el objetivo de transparentar y simplificar el proceso electoral. Sin embargo, la medida les jugó una mala pasada luego de que la Cámara Nacional Electoral considerara que ya no había tiempo para reimprimir las boletas. La innovación que buscaba evitar confusiones terminó representando a un candidato que no es el real.

2ec90a92-a831-4672-ad26-af5763977275

Foto: La Nacion.

Te puede interesar
Lo más visto