
CASA BLANCA: Crece la expectativa por la reunión entre Milei y Trump
La visita del presidente argentino a la Casa Blanca busca reforzar la alianza política con Estados Unidos en medio de la expectativa por los acuerdos financieros y comerciales.

La visita del presidente argentino a la Casa Blanca busca reforzar la alianza política con Estados Unidos en medio de la expectativa por los acuerdos financieros y comerciales.

Los partidos discuten boletas y candidaturas, pero los ciudadanos porteños, si bien saben que las elecciones son el domingo 26 de octubre, no tienen en claro si se trata de elecciones nacionales o provinciales.

Javier Milei y Luis “Toto” Caputo se reúnen con Donald Trump en Washington en busca de respaldo financiero y alivio comercial. Qué se juega la Argentina, qué puede obtener y cómo impactaría en el dólar, la inflación y los mercados.

Sergio Massa afirmó que, en torno al presidente electo de Brasil, Lula Da Silva, se explora la idea de un banco central común con Argentina. La oposición también estudia el mismo proyecto para 2024, aunque los economistas privados advierten que no se trata de una solución perfecta.

El Estado cree que algunas compañías atentaron contra el interés económico general y la competencia en el mercado subiendo precios por encima de la inflación. Podrían ser sancionadas por la ley de competencia; Massa analiza un plan de “Precios Justos”.

Políticos de la oposición y expertos coinciden que el tono de Massa en su defensa del nuevo presupuesto será determinante para tener un sólido diálogo.

Los sectores textiles, agropecuario y alimentario son los más afectados por las restricciones, y se prevé que sean mayores en unos meses. Por eso, se esperan faltantes de telas, maquinaria y fertilizantes para el campo, como de frascos y botellas de vidrio.

En caso de que no se resuelva el conflicto, Sergio Massa ya afirmó que habilitará las importaciones para compensar la falta de abastecimiento.

El tribunal Fiscal de la Nación ratificó la investigación de la Aduana y estableció el total a pagar por los acusados.

Según la consultora 1816, las reservas del Banco Central se ubican en los USD 5.000 millones, por debajo de los USD 6.425 millones necesarios para cumplir la meta de reservas acordada con el FMI para el 30 de septiembre.

La fuerte emisión monetaria que viene realizando el Banco Central para comprar dólar soja 200 empieza a mostrar efectos adversos

El presidente llega hoy para presentar el potencial de Vaca Muerta con 30 empresas e inversores internacionales

El Presidente argentino buscará una nueva foto internacional en medio de tensiones internas y movimientos en su gabinete. La cumbre empresarial reunirá a Donald Trump, Lionel Messi y referentes globales del negocio y la comunicación.

Con un nuevo formato ampliado a 48 selecciones, el Mundial Sub-17 2025 redefine la estructura competitiva de la FIFA por primera vez en la historia. La Argentina ya debutó en el torneo y se prepara para su segundo partido el 6 de noviembre.

El proyecto continúa el plan hidráulico que se impulsa desde 2007 y que cubre más de 83 kilómetros de obras.

Los usuarios expresan su cansancio ante los incrementos constantes y cuestionan la falta de información clara y la baja calidad de los servicios.

Tras una serie de recusaciones y reemplazos judiciales, el juicio por la causa Cuadernos comenzará el jueves con Cristina Kirchner como principal acusada.