
Política y Economía



Milei trata de recomponer su imagen con un acto en el Movistar Arena
El presidente argentino presentó su libro ante miles de seguidores; el evento buscó mostrar fortaleza tras la renuncia de Espert y frente a críticas de gobernadores opositores.

Reunión en EE.UU. entre el secretario del Tesoro y Luis Caputo
El Tesorero de Estados Unidos Scott Bessent recibió al ministro de economía Luis Caputo, al secretario de Política Económica José Luis Daza, al secretario de Finanzas Pablo Quirno y al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Santiago Bausili.

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a EE.UU.
El máximo tribunal avaló el pedido para que el empresario detenido en Viedma sea juzgado en Texas por narcotráfico y lavado de dinero. Machado, que admitió haber financiado la campaña de José Luis Espert, espera ahora la decisión final del presidente Javier Milei.

Fue confirmada la fecha para el jury de la jueza del caso Maradona

Manifestación en contra de la designación de María Paz Bertero

Las reservas del Banco Central tocaron un nuevo mínimo tras el pago al FMI
La delicada situación que atraviesan las reservas de la autoridad monetaria supone un obstáculo a la promesa electoral del ministro Sergio Massa de quitar el cepo cambiario al final del período 2024.

El sector vitivinícola, preocupado por la falta de propuestas de los candidatos
La Argentina exportó en los nueve primeros meses de 2023, 147,1 millones de litros de vino (-29,3% interanual ). Se exportaron 61 millones de litros menos con respecto al mismo período del año 2022, según el instituto Nacional de Vitivinicultura

Andy Genna, coordinador de fiscales de Juntos por el Cambio en Pilar, confirmó el apoyo en la organización y distribución de fiscales para Milei hacia el balotaje del 12 de noviembre.

El equipo de Lula reflota la idea del “Sur”, una moneda única entre Brasil y Argentina
Sergio Massa afirmó que, en torno al presidente electo de Brasil, Lula Da Silva, se explora la idea de un banco central común con Argentina. La oposición también estudia el mismo proyecto para 2024, aunque los economistas privados advierten que no se trata de una solución perfecta.

Cuáles son los métodos y precauciones que se pueden tomar para no ser estafado en un momento cúlmine del consumo masivo en línea.

La interna dentro de Juntos se ramifica a todas las esferas
A menos de un año de las elecciones, Juntos por el Cambio sigue profundizando su interna. A Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se le suman nuevos contrincantes.

El periodismo es una “profesión peligrosa”, consideran los especialistas de la Unesco
Los periodistas siguen siendo víctimas de acoso, de amenazas, de encarcelamiento, de torturas físicas y psicológicas e incluso de asesinatos.

Un termómetro de la realidad empresarial: El Gobierno investigará empresas que culpa de “anticompetitivas”
El Estado cree que algunas compañías atentaron contra el interés económico general y la competencia en el mercado subiendo precios por encima de la inflación. Podrían ser sancionadas por la ley de competencia; Massa analiza un plan de “Precios Justos”.

Presupuesto 2023: Salud podría recibir un recorte del 19% de sus fondos
El personal de salud y administrativo de distintas instituciones realizó un paro y una movilización para exigirle a los senadores y diputados que no recorten los recursos de la salud pública.

Unicef: “La pandemia provocó la pérdida de identidad de los adolescentes”
A raíz de la pandemia, el 10% de niños y adolescentes realizó consultas por problemas de salud mental, y uno de cada dos refirió sentirse triste y solo. Según un experto, es importante que los jóvenes tengan la posibilidad de poner en palabras sus miedos y desde ahí comenzar un espacio de escucha.

Martín Tetaz: "El presupuesto 2021 era inaprobable, pero este es más razonable"
Políticos de la oposición y expertos coinciden que el tono de Massa en su defensa del nuevo presupuesto será determinante para tener un sólido diálogo.

Restricciones a las importaciones: qué productos pueden escasear en los próximos meses
Los sectores textiles, agropecuario y alimentario son los más afectados por las restricciones, y se prevé que sean mayores en unos meses. Por eso, se esperan faltantes de telas, maquinaria y fertilizantes para el campo, como de frascos y botellas de vidrio.

Conflicto de neumáticos: los empresarios y el Sutna retoman las negociaciones
En caso de que no se resuelva el conflicto, Sergio Massa ya afirmó que habilitará las importaciones para compensar la falta de abastecimiento.

La aduana detecta una evasión de 30 millones de dólares en exportación de comida para perros
El tribunal Fiscal de la Nación ratificó la investigación de la Aduana y estableció el total a pagar por los acusados.

Meta Reservas: los tres factores que deben darse para no volver a incumplirle al FMI
Según la consultora 1816, las reservas del Banco Central se ubican en los USD 5.000 millones, por debajo de los USD 6.425 millones necesarios para cumplir la meta de reservas acordada con el FMI para el 30 de septiembre.

Las fisicoculturistas deben tener planes nutricionales personalizados y supervisados por profesionales para prevenir el desarrollo de un trastorno de conducta alimentaria.

“Vení al teatro”: el escenario porteño se abre a todos los bolsillos
La campaña "Vení al Teatro" regresa este octubre con descuentos de hasta el 90 % en más de 80 espectáculos porteños.

Sofía Miró: la mente detrás de los bares porteños que impresionan a críticos internacionales
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.

Djokovic es la única estrella que queda en Shanghái tras las bajas de Alcaraz y Sinner
Con más de 11 meses de competencia, viajes intercontinentales y escaso tiempo de descanso, pone a prueba la resistencia física y mental de los jugadores. A esto, se suman las extremas condiciones climáticas que enfrentan actualmente en el Masters de Shanghái.

Con medidas enfocadas en seguridad y orden urbano, el jefe de gobierno porteño busca consolidar su perfil de gestión para ganar votos en las elecciones de octubre.