
Conflicto de neumáticos: los empresarios y el Sutna retoman las negociaciones
En caso de que no se resuelva el conflicto, Sergio Massa ya afirmó que habilitará las importaciones para compensar la falta de abastecimiento.
Política y Economía28/09/2022
Hoy, 28 de septiembre, a las 14h habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino y las cámaras empresariales del sector para continuar las negociaciones y evitar que aumenten las pérdidas económicas.
Sergio Massa ya afirmó que, en caso de que la reunión fracase y no se resuelva el conflicto, habilitará la importación de neumáticos para compensar la falta y reducir los altos precios de neumáticos.
La preocupación del gobierno radica principalmente en la falta de abastecimiento de neumáticos de camiones más que de autos, ya que casi toda la mercadería se traslada en camiones. Por lo tanto, la falta de abastecimiento implicaría un freno a la economía. Esto es lo que Massa busca evitar con las importaciones.
Allegados a la Cámara de Importadores afirmaron que en un contexto normal el Banco Central necesitaría 500 millones de dólares para llevar a cabo la importación de neumáticos. Sin embargo, en un contexto de paro, este valor se triplica.
Fuentes cercanas a Matías Tombolini, afirmaron que la apertura de las importaciones es una medida extraordinaria que tiene el fin de forzar el entendimiento entre las partes. Por lo tanto, aunque en un principio esta medida tendría un impacto negativo para la industria nacional, lo ideal es que después los trabajadores retomen la producción.
Los trabajadores reclaman que la paritaria 2021/2022 sea reajustada para superar la inflación y lograr que los salarios la superen. Este pedido tiene como fundamento el hecho de que las empresas compran insumos al dólar nacional pero después venden los neumáticos al precio internacional, y así logran grandes ganancias.
En dialogo con Urbana Play, Madanes Quintanilla, presidente de Fate declaró que la discusión también involucra cuestiones de productividad y eficiencia, ya que se trabaja muy mal en el sector. Afirmó que, por lo tanto, la posible apertura de las importaciones no necesariamente corregiría todos los problemas.
Por: Sol Poklepovich


Milei trata de recomponer su imagen con un acto en el Movistar Arena
El presidente argentino presentó su libro ante miles de seguidores; el evento buscó mostrar fortaleza tras la renuncia de Espert y frente a críticas de gobernadores opositores.

Reunión en EE.UU. entre el secretario del Tesoro y Luis Caputo
El Tesorero de Estados Unidos Scott Bessent recibió al ministro de economía Luis Caputo, al secretario de Política Económica José Luis Daza, al secretario de Finanzas Pablo Quirno y al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Santiago Bausili.

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a EE.UU.
El máximo tribunal avaló el pedido para que el empresario detenido en Viedma sea juzgado en Texas por narcotráfico y lavado de dinero. Machado, que admitió haber financiado la campaña de José Luis Espert, espera ahora la decisión final del presidente Javier Milei.

Fue confirmada la fecha para el jury de la jueza del caso Maradona

Manifestación en contra de la designación de María Paz Bertero


Carlos Hourbeigt: la necesidad de regulación en el mercado de pagos

Las fisicoculturistas deben tener planes nutricionales personalizados y supervisados por profesionales para prevenir el desarrollo de un trastorno de conducta alimentaria.

“Vení al teatro”: el escenario porteño se abre a todos los bolsillos
La campaña "Vení al Teatro" regresa este octubre con descuentos de hasta el 90 % en más de 80 espectáculos porteños.

Sofía Miró: la mente detrás de los bares porteños que impresionan a críticos internacionales
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.

Djokovic es la única estrella que queda en Shanghái tras las bajas de Alcaraz y Sinner
Con más de 11 meses de competencia, viajes intercontinentales y escaso tiempo de descanso, pone a prueba la resistencia física y mental de los jugadores. A esto, se suman las extremas condiciones climáticas que enfrentan actualmente en el Masters de Shanghái.

Con medidas enfocadas en seguridad y orden urbano, el jefe de gobierno porteño busca consolidar su perfil de gestión para ganar votos en las elecciones de octubre.