
Martín Tetaz: "El presupuesto 2021 era inaprobable, pero este es más razonable"
Políticos de la oposición y expertos coinciden que el tono de Massa en su defensa del nuevo presupuesto será determinante para tener un sólido diálogo.
Política y Economía28/09/2022
El ministro de Economía Sergio Massa y su equipo de funcionarios presentan su defensa del presupuesto para el 2023 en el Congreso hoy. Tras el fracaso de la propuesta anterior, hay miedo de que el contexto actual de crisis social y económica repita la historia. Sin embargo, otros mantienen una mirada más optimista sobre la situación aunque reconozcan los peligros.
Martín Tetaz, economista y diputado por Juntos por el Cambio, cree que hay menos probabilidades de conflicto este año. "El plan del año pasado era inaprobable, pero este es más razonable." A su vez, él confía en que el oficialismo será más abierto en esta ocasión que lo que fue en el 2021. Cita como instancias de esta buena predisposición la presencia del ministro de Economía en la presentación y la disponibilidad temprana que ha tenido Massa y su equipo para discutir.
El proyecto en sí, que cuenta con más de 2000 páginas, desde ya plantea algunos puntos posiblemente polémicos. Eduardo Fracchia, economista del IAE Business School, explica que los tres asuntos más probables de caer en esa categoría son la inflación, el nivel de crecimiento y el precio del dólar. "Hay bastante que se puede cuestionar ahí", enfatiza el experto. De todo modos, él cree que el mayor peligro no es la discusión técnica, sino las amenazas por temas tangenciales.
Fuente: sitio web de Cámara de Diputados. "Creo que Massa es más dialoguista de lo que fue el gobierno en 2021", dice Fracchia
"Estamos cada vez más en país caldeante, y cualquier cosa que pase, puede hacer que todo salga mal", afirma un asesor de Juntos por el Cambio en Cámara de Diputados. "El año pasado bastó un discurso de Máximo Kirchner para quebrar los acuerdos, y está vez puede haber algo más pesado", continúa.
Un factor clave en este asunto será el tono con el que Massa y sus colegas presenten el proyecto. "Nosotros queremos ir con la mejor predisposición posible a escuchar la presentación", informó Tetaz. Aún así, también aclaró que si el oficialismo presenta una actitud combativa, ellos responderán del mismo modo. El asesor de Juntos por el Cambio expande: "Hay que recordar que la oposición no es un bloque homogéneo porque tenemos siempre palomas y halcones en estos temas".
A pesar de las posibilidades de conflicto partidario, las tres fuentes parecen coincidir en que lo más conveniente y pragmático será la aprobación del proyecto. "Gane quien gane el 2023, van a necesitar esto aprobado, así que hay fuertes intenciones de que no se repita el fracaso", concluye el analista.
La presentación del proyecto se transmitirá en vivo por los canales de difusión del gobierno en internet.
Infografía de los puntos más "cuestionables" según Eduardo Fracchia
Por: José Guzmán Moviglia


Milei trata de recomponer su imagen con un acto en el Movistar Arena
El presidente argentino presentó su libro ante miles de seguidores; el evento buscó mostrar fortaleza tras la renuncia de Espert y frente a críticas de gobernadores opositores.

Reunión en EE.UU. entre el secretario del Tesoro y Luis Caputo
El Tesorero de Estados Unidos Scott Bessent recibió al ministro de economía Luis Caputo, al secretario de Política Económica José Luis Daza, al secretario de Finanzas Pablo Quirno y al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Santiago Bausili.

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a EE.UU.
El máximo tribunal avaló el pedido para que el empresario detenido en Viedma sea juzgado en Texas por narcotráfico y lavado de dinero. Machado, que admitió haber financiado la campaña de José Luis Espert, espera ahora la decisión final del presidente Javier Milei.

Fue confirmada la fecha para el jury de la jueza del caso Maradona

Manifestación en contra de la designación de María Paz Bertero


Carlos Hourbeigt: la necesidad de regulación en el mercado de pagos

Las fisicoculturistas deben tener planes nutricionales personalizados y supervisados por profesionales para prevenir el desarrollo de un trastorno de conducta alimentaria.

“Vení al teatro”: el escenario porteño se abre a todos los bolsillos
La campaña "Vení al Teatro" regresa este octubre con descuentos de hasta el 90 % en más de 80 espectáculos porteños.

Sofía Miró: la mente detrás de los bares porteños que impresionan a críticos internacionales
El jurado de periodistas y catadores, The World’ 50 Best Bars, sirvió su último veredicto; tres bares de la Ciudad de Buenos Aires entran en el top 100.

Djokovic es la única estrella que queda en Shanghái tras las bajas de Alcaraz y Sinner
Con más de 11 meses de competencia, viajes intercontinentales y escaso tiempo de descanso, pone a prueba la resistencia física y mental de los jugadores. A esto, se suman las extremas condiciones climáticas que enfrentan actualmente en el Masters de Shanghái.

Con medidas enfocadas en seguridad y orden urbano, el jefe de gobierno porteño busca consolidar su perfil de gestión para ganar votos en las elecciones de octubre.